Política La regional Uruguay de la CGT repudió el lockout de las patronales del campo Aseguraron que el paro por 72 horas que iniciaron este lunes las entidades rurales se trata de una "actitud mezquina e insolidaria con el conjunto de los argentinos". Por el contrario, apoyaron las medidas del Gobierno nacional "tendientes a privilegiar el abastecimiento para consumo interno en función de los intereses de todos los argentinos"
Ciudad El campo mantendrá el paro pese a la reapertura de las exportaciones de maíz Los presidentes de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes, y de Federación Agraria, Carlos Achetoni, aseguraron que la medida no los satisface, ya que se fijó un tope diario de exportaciones a registrar. Las protestas se extenderán durante 72 horas
Agro La Mesa de Enlace entrerriana ratificó el paro del campo por 72 horas Productores de la provincia se reunieron en la rotonda de Crespo y volvieron a rechazar la decisión del Gobierno nacional de suspender las exportaciones de maíz hasta marzo. Por esto mismo, decidieron unirse a la medida nacional, que consta de no comercializar granos durante tres días.
Ciudad Entidades rurales anunciaron un cese de comercialización de granos Impulsada por Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria y Sociedad Rural, entidades que forman parte de la Mesa de Enlace, desde la hora 0 del lunes 11 hasta las 24 del miércoles 13 se llevará a cabo un cese en la comercialización de granos. Coninagro, entidad que agrupa a las cooperativas, no adhirió a la medida.
Provincia José Colombatto: "El gobierno nacional volvió a mentirle al campo" El presidente de Farer cargó duro contra el cierre de la exportación de maíz dispuesta por el gobierno nacional al que calificó de mentiroso y con un nivel destructivo que no deja de sorprender.
Provincia La dura situación de los tambos familiares de Gualeguaychú y alrededores De acuerdo al reporte de Costos Regionales de Producción de Leche -editado por el OCLA sobre datos del INTA con valores actualizados a noviembre- el tambo en argentino continuó por tercer mes consecutivo con pérdidas.
Provincia Eladio Lugrín: "El arroz demanda mano de obra en el campo y en la industria" El presidente de la filial Villa Elisa de Federación Agraria, presidió la Fundación Arraigar, habló sobre la producción de arroz. Contó que comenzó trabajando con bombas alimentadas a gasoil y que hoy lo hace en base a electricidad. Señaló que el mercado interno está demandando más arroz.
Provincia La sequía vuelve a castigar al sur entrerriano El mapa de las reservas en Gualeguaychú marca una fuerte sequía, atenuada, días atrás por lluvias menores que vinieron bien para la evolución del maíz en un período crítico del cultivo. También se pudo terminar de implantar la soja de segunda.
Provincia FARER: José Colombatto resaltó el rol del campo durante el 2020 La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) realizó el viernes la reunión mensual de Consejo Directivo y, posteriormente, la Asamblea General Ordinaria.