La ola de calor que afecta a muchos puntos del país también se hace sentir en la ciudad. La máxima superó los 35º hoy. Mirá qué cuidados hay que tener. Continuar leyendo
Operan con éxito uno de los cánceres más letales quemando el tumor con una aguja
Las personas que sufren del adenocarcinoma de páncreas localmente avanzado tienen una supervivencia media de 11 meses. Continuar leyendo
En 2018 diagnosticaron 19 pacientes con VIH
El Hospital Centenario desarrolló la semana dedicada a la prevención y concientización sobre el Virus de Inmunodeficiencia Humana a través de la 9° Jornada “El otro nos importa, a la salud la hacemos entre todos”. Continuar leyendo
21 de septiembre: Día mundial del Alzheimer
El mal de Alzheimer es una maligna enfermedad cerebral, de origen neurodegenerativo y con una preponderancia hereditaria, que se presenta únicamente en personas mayores, con una evolución progresiva e irreversible y un curso muy desfavorable sin el tratamiento oportuno y específico. Continuar leyendo
Alerta por bacteria: Confirman otras dos muertes y ya suman cuatro las víctimas
La muerte de una nena en Misiones y la de otra en Rosario se sumaron a los casos de Buenos Aires. El de la provincia de Santa Fe “fue fulminante”, reveló la directora de Epidemiología de esa provincia. Hay que prestar atención a los síntomas. Continuar leyendo
¿Qué es la meningitis? La enfermedad que preocupa en Entre Ríos
Aunque cada vez son menos frecuentes los casos, como padres siempre estamos alertas ante cualquier sospecha. Te explicamos las principales causas de la meningitis y lo que puedes hacer para prevenirla. Continuar leyendo
Sarampión: América tiene casi el doble de casos que en 2017
Son datos de la OPS para el continente. Son 11 los países de la región que concentran los 1685 casos confirmados de esta infección viral, altamente contagiosa. Continuar leyendo
Entre la lesión, el alto rendimiento, el mercado y el fútbol: la visión de la medicina
Mucho se habló sobre la lesión de Sergio Romero, arquero de la selección argentina. El fútbol cada día se ve más cuestionado por lo evidente y hasta obsceno de su manejo económico afectando directamente la calidad del espectáculo y su capacidad de convocar a las mayorías. Continuar leyendo
¿Podemos entrenar mirando el celular?
Generalmente cuando pensamos en entrenar estamos pensando en movernos. La actividad física está sustentada en movimientos y eso tiene bastante lógica. Continuar leyendo
Halux valgus, una deformación dolorosa del dedo gordo del pie

Los factores. La causa de esta alteración no se encuentra determinada puntualmente y se habla de una etiología multicausal
El Hallux valgus es la desviación del primer dedo (“dedo gordo”) hacia la parte media del pie. Por lo general es más frecuente en mujeres y se ha establecido una relación entre el tipo de calzado. Aparentemente los calzados que terminan en punta y/o que tienen un taco mayor a los 7 centímetros aumentarían la probabilidad de sufrir este tipo de alteración.
¿Llegó el fin de los movimientos antivacunas?
La reaparición del sarampión en la Argentina, y de otras enfermedades prevenibles con vacunas en el mundo, socava sus argumentos. Continuar leyendo
Después de un año me duele el tobillo que me esguincé
Varios trabajos de investigación han demostrado alteraciones en la forma de apoyar el pie y con ello, alteraciones durante la marcha en personas que han sufrido un esguince de tobillo, pasado un año de esa lesión.
Parte 2: Los números sobre el aborto ¿Qué dice la ciencia?
La discusión sobre el aborto continúa a paso firme, pero las aristas más o menos siguen siendo las mismas. En la nota del lunes anterior habíamos descripto los números que se han podido generar sobre el aborto en el mundo. Continuar leyendo
Los números sobre el aborto ¿Qué dice la ciencia?
Más allá de las posturas individuales que cada uno tenga con respecto a este tema, las cifras no admiten matices. Cantidad de interrupciones de embarazos seguras y peligrosas, y muertes derivadas de la segunda opción marcan una realidad irrefutable. Continuar leyendo
Sólo la mitad de los adolescentes completa la vacunación contra el VPH
Lo advirtieron especialistas en vísperas del primer día internacional de concientización sobre el virus. La vacuna es gratuita para chicos y chicas que cumplan 11 años. Continuar leyendo
Conozca la Terapia Cognitivo Conductual
Para muchas personas es todo un dilema comprender qué tipo de terapia psicológica es la más adecuada para sus necesidades. Existen varias opciones a la hora de visitar las sesiones terapéuticas entre ellas, la cognitivo conductual. Continuar leyendo
Consultá en los CAPS sobre el calendario nacional de vacunación
Todas las vacunas del Calendario Nacional son obligatorias, gratuitas y se aplican en los vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos del país. Continuar leyendo
Cáncer de pulmón, la principal causa de muerte por cáncer en el mundo
Para impulsar medidas destinadas a reducir la carga de esta enfermendad, la Organzación Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el cáncer (UICC) establecieron el 4 de febrero como el Día Mundial contra el cáncer. Continuar leyendo
Situación de las empresas de cobertura médica en Argentina
Al comenzar un nuevo año es muy importante renovar el servicio de Obra Social y Prepaga, haciendo un análisis sobre las empresas más destacadas del país y los servicios que estas ofrecen. Continuar leyendo
¡Llegó el verano a tomar agua! Presbifagia, para tener en cuenta
Que los abuelos tomen agua en este momento del año es muy importante, pero también es importante que eso sea seguro. Continuar leyendo
Pubalgia, una adecuada interpretación para lograr los mejores resultados
Una patología muy conocida por los deportistas. La pubalgia es el dolor en la región del pubis que se presenta habitualmente en personas activas. Comienza de a poco y va creciendo, o bien puede ser agudo e intenso desde el comienzo. Continuar leyendo
Mitos y verdades de la resonancia magnética ante el dolor de espalda
Es habitual escuchar frases tales como “ni una radiografía me hizo” por parte de personas con dolor lumbar. O bien “vamos a hacer una resonancia por las dudas” como criterio para indicar dicho estudio. Vamos a ver qué dice la evidencia científica con respecto a los estudios por imagen. Continuar leyendo
Obesidad: ¿Quienes pueden operarse y que técnicas son las más utilizadas?
El procedimiento quirúrgico es la indicación que logra mayores resultados y permite cambiar, entre otros aspectos, la conducta alimentaria de los pacientes. Continuar leyendo
Siete síntomas que, en caso de sentirlos, no hay que dejar pasar
Ante estas señales de alarma se recomienda que acudir al médico para tener un diagnóstico temprano, algo que impacta positivamente en la mayoría de las enfermedades. Continuar leyendo
Pautas de alarma ante el dolor lumbar
Si bien un porcentaje muy alto de los casos de dolor lumbar se enmarcan en el llamado “dolor lumbar inespecífico”, existe un grupo de casos en los que sus causas pueden ser más importantes que el dolor en sí. Continuar leyendo
Esguince mal curado: puntos a tener en cuenta sobre la inestabilidad de tobillo
En la práctica diaria es habitual escuchar relatos relacionados a dolores eventuales sobre uno o ambos tobillos en personas que algún tiempo atrás han sufrido uno o más esguinces. Este tipo de alteración dolorosa muchas veces responde al cuadro denominado inestabilidad crónica de tobillo. Continuar leyendo
Salud: La capacidad de entender al otro, neuronas espejo
Permanentemente estamos interpretando a quienes tenemos cerca. Muchas veces lo hacemos de manera consciente, pero la mayoría de las veces lo hacemos inconscientemente. Gracias a los avances científicos se han podido identificar los mecanismos que actúan durante estos procesos. Las encargadas: las neuronas espejo.
Mareos, la segunda causa de consulta médica después del dolor
Luego de las dolencias físicas, los mareos son los motivos por los cuales las personas deciden ir al médico. La realidad es que alrededor del 50 por ciento de esos pacientes no sabe que en realidad lo que sufre es vértigo. Las diferencias de cada una y el tratamiento de estos síntomas. Continuar leyendo