Ciudad ¿Cómo serán las nuevas estrategias para abaratar el precio al consumidor? Uno de los ejes de la discusión técnica pasa por lograr que los frigoríficos abandonen la venta de la media res a las carnicerías de barrio y pasen al troceo, que es la práctica habitual para la venta de carne en grandes cadenas y supermercados.
Ciudad A través de un comunicado dijeron que "el Campo no es formador de precios" El comunicado de Confederaciones Rurales Argentinas que preside Jorge Chemes señaló que "los productores somos el eslabón primario de todas las cadenas, aquel donde empieza el flujo de materia prima que luego llega a la mesa de cada hogar; somos el primero en mérito, aquel que enciende la maquinaria productiva y transformadora del país."
País Jubilaciones y AUH: ¿De cuánto sería la primera suba del año? El primer aumento de las jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales del año, regirá a partir de marzo. Será el primero con la nueva fórmula, aprobada en diciembre y comprende a 18 millones de personas. Cómo quedarían.
Política Urribarri relanzará la relación bilateral de Argentina con Israel El embajador Sergio Urribarri destacó que el vínculo entre ambas naciones se encuentra en un momento "muy próspero" y enfatizó que sus economías son complementarias.
Provincia El Gobierno provincial delinea políticas para exportar productos regionales Se definieron estrategias para exportar a medio oriente productos regionales y poner en valor la actividad que llevan adelante los emprendedores, pequeños productores y cooperativas la provincia.
Opinion Control de exportaciones: viejas recetas y renovados fracasos Viejas recetas y viejos fracasos que se renuevan. A pesar de contar con evidencia fehaciente que muestra los efectos negativos que los derechos y restricciones a las exportaciones tienen sobre la producción de los bienes y, en consecuencia, sobre el precio de los alimentos en el mediano plazo, quienes tienen la potestad de definir qué medidas aplicar vuelven a elegir las mismas herramientas.
Agro La Federación Agraria propone bajar el IVA a los alimentos y exportar más Los federados insirieron con que esta es la mejor forma para que los argentinos sientan una compensación con el bolsillo, y que al mismo tiempo los productores puedan seguir aprovechando el contexto internacional para el mercado exterior.
Política Con la eliminación del cepo al maíz, se levantó el paro del campo "Cumplió el objetivo que teníamos planteado", destacó Jorge Chemes, titular de CRA.
Ciudad El campo mantendrá el paro pese a la reapertura de las exportaciones de maíz Los presidentes de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes, y de Federación Agraria, Carlos Achetoni, aseguraron que la medida no los satisface, ya que se fijó un tope diario de exportaciones a registrar. Las protestas se extenderán durante 72 horas
Provincia La exportación forestal desde los puertos entrerrianos generó más de $3.000 millones A través de los puertos públicos de Entre Ríos ya se han exportado 1.2 millones de toneladas de madera en rollizos y, de acuerdo a las perspectivas, esa cifra se duplicaría en el corto y mediano plazo. Se han generado más de 3.000 millones de pesos en exportación forestal por estos puertos.