10 mil vecinos participaron de los festejos de la Independencia
Al conmemorarse el 199 aniversario de la Independencia argentina, el intendente Juan José Bahillo y el ministro de Gobierno, Adán Bahl encabezaron el festejo que se realizó en el Corsódromo. El desfile cívico y militar contó con la presencia de diez mil personas.Los vecinos pudieron disfrutar del acto oficial y el desfile donde la Policía de la provincia de Entre Ríos mostró más de 2000 oficiales con el acompañamiento de 600 móviles reflejando el apoyo y el acompañamiento del gobierno en materia de seguridad y fundamentalmente la inversión tecnológica para brindar un mejor servicio.El intendente Bahillo, expresó: "En nuestra localidad estamos muy contentos y orgullosos de recibir a las fuerzas policiales con todo su personal y equipamiento para festejar y compartir con nuestra comunidad este día de la independencia".En relación al evento realizado explicó que "es un gran orgullo y responsabilidad ser anfitriones de este gran e importante evento y por eso agradecemos especialmente al ministro Bahl y a las autoridades policiales por el gran despliegue en la organización conjunta con nuestro municipio", reflexionó el intendente al mismo tiempo que subrayó que "Gualeguaychú se destaca por participar en todos los actos patrios y hay una cultura de participación y de festejo de estos días tan importantes para toda la ciudadanía argentina"."La Policía hizo una demostración muy importante del mejoramiento y superación que ha tenido la fuerza los últimos años, y lo pudimos vivir con emoción y alegría" remarcó Bahillo, que añadió: "Hay un respeto muy grande entre los vecinos a la Policía, y ese respeto se ganó por la buena tarea que hacen los efectivos y la tranquilidad que llevan a la población". El ministro de Gobierno, Adán Humberto Bahl, dijo al respecto: "Esto es una muestra de cuanto ha evolucionado la política de seguridad de nuestra provincia, la inversión que se ha llevado adelante, la capacitación de nuestro personal y la modernización de la fuerza para estar a la altura de la circunstancia. Hoy fue una pequeña pero contundente muestra de todo ese trabajo y vimos en la gente una gran alegría de vivir esta fecha patria".Luego reflexionó en tan importante fecha: "Celebramos una fecha importante, celebramos la independencia de nuestra nación y el comienzo de un proceso para forjar la autonomía y la soberanía que hoy disfrutamos y por la que seguimos trabajando día a día".Más adelante se refirió a los detalles del acto y que expresó: "Creemos que es muy importante celebrar esta fiesta y hacerlo aquí en Gualeguaychú tiene un significativo particular por la historia que tiene esta ciudad en la vida de nuestra provincia, lo hacemos con un desfile imponente donde los ciudadanos de esta localidad y los que visitaron la ciudad pueden disfrutar de un acto cívico policial y militar de gran despliegue". El gran desfile Del imponente desfile desarrollado en el Corsódromo de la localidad de Gualeguaychú participaron alumnos de diferentes escuelas de la localidad, agrupaciones tradicionalistas y el personal policial que se compone de la Agrupación Banderas; y secciones correspondientes a todos los establecimientos de formación policial, como son la Escuela de Oficiales de Policía Salvador Maciá; la Escuela de Suboficiales Francisco Ramírez; la Escuela de Agentes Pedro Campbell. También personal de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial; de la Dirección de Prevención de Delitos Rurales; de todas las Jefaturas Departamentales de la Provincia y de cada División Especial de la Institución. En ese sentido el jefe de la Policía de la Provincia, Héctor Massuh detalló: "Son más 1.800 hombres y alrededor de 600 vehículos y equipamiento los que participan de este desfile que también es una muestra de lo que el gobierno de la provincia ha ido integrándonos con medios y recursos humanos para poder brindarle mayor seguridad a todos los entrerrianos".Participaron del acto la secretaria del Ministerio de Gobierno y Justicia, Lucila Haydar; el senador nacional, Pedro Guastavino; la diputada nacional Liliana Ríos; el secretario de Cultura de la Provincia, Roberto Romani; el subjefe de Policía de Entre Ríos Juan Ramón Rosatelli junto a la plana mayor de la Policía y demás autoridades locales.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios