100 años de Enova educando y guiando
A la Escuela Normal "Olegario Víctor Andrade", al llegar a sus 100 años de proficua siembra. Vaya el eterno agradecimiento a quiénes nos guiaron por la senda del saber y del conocimiento en el recinto de esta gran madre espiritual como fue y es E.N.O.V.A.
Por Graciela Carro
ColaboraciónRecordar tantos nombres: Nélida Nóbile, Chinita Raffo de Boggiano, en los Jardines de Infantes, luego Lidia Raquel Galli de Landaburo, Marcia Piaggio, Julieta Dumón, Dorita Cabrera.Blanca Joray de Grané, María Esther Duarte de Durruty, María Julia Duarte, Montserrat Mestres de Campi, el Sr. Rizzo, Pichuca Pérez de Suilar, Elena Jurado de Pomés, Catuca Labayen de Donantueno, Florita Castagnino, Sra. Casaretto de Bon, Amalia Vallejo de Delgado, Berta Blestcher de Ventura, en la primaria.Ya en la secundaria: Balucho Etchevarne, María Amalia Ferrer Guasp, Edgardo Galisssier, Luis Borgogno, Ana María Severín, Hugo Dasso, Alicia de Bértora, Norma Martínez, Samuel Villanueva, Jorge Simón, Silvia Vela de Irigoyen, Hebe Lambruschini, María Teresa Salvarreguy (Pitina), Mecha Videla, Teté Lazcano, Pelusa Unamunzaga, Cholingue Gómez Cattáneo, Sra. de Crespo, Nilda Lazcano de Borgogno, Anita Sauan, Kuky De Zan, María Rosa García Kinen, Sara Gavazzo.En secretaría: Sra. de Gastrell, Alicia Urán, Ana María Salvarreguy, María Emma Sobredo.Recordemos también a Amelia M. de Rodríguez, Quiquina Rodríguez de Macchiavelo, María Luisa Vizcay Quijano de Kury, Mario Bargagna, María Emma Sánchez de Bargagna, Esther Ferraté (bibliotecaria), Carlos Pedrazzolli, Leticia Ferreyra, Sra. Tudury de Rossi, Isabel Chacas de Pintos, y personal de la Nocturna: Ángela Molinari, Margarita Araníbar, Srta. Pinasco, Mecha Siga, Nereida Ventura, Isabel Reynoso de Ferreyra, Elba Cafferata de Rizzo.¡Cómo olvidar a todas aquellas personas que nos brindaron con cariño, paciencia y dedicación tantos momentos de instrucción, ayuda, colaboración!También recordemos a los empleados de maestranza (ordenanzas) que lograban el mantenimiento diario del establecimiento en los distintos turnos: Martínez, Moreyra, Martínez, José Azario, Gastón Jáuregui, Santamarina, Melo, Tulio González, Osuna, García, Muñoz y mi padre.¡Qué lindo era ver las demostraciones de Educación Física! preparadas por los profesores: Lita Rodríguez de Romero, Blanca Lyall de Rebagliatti, Mecha Videla, y cómo practicaban esgrima los alumnos con Mac Dougall en el patio cubierto.Vienen a mi recuerdo los hermosos paseos del estudiante donde se asaban varios corderos, participaban todos los alumnos (del secundario y de la nocturna) y los profesores se trasladaban en colectivo y otros en sus respectivos automóviles.Luego llegaba la hora de la tarde donde se presentaban diversos sketchs y donde sobresalía con su proverbial manera de actuar Gustavo Rivas (quien con su perspicaciapresentaba el desarrollo de un partido de fútbol donde aparecían los nombres de los profesores como jugadores).Hoy el edificio de la escuela, que albergó tantas promociones, está requiriendo urgentereparación y mantenimiento en toda su estructura. Debemos hacer algo y pronto!!! como obsequio por llegar a los 100 años de vida y en agradecimiento por habernos cobijado en nuestros años de niñez y adolescencia, todos los alumnos que pasamos por sus aulas brindemos ayuda (dentro de las posibilidades de cada uno, claro está).Para tal fin, acerquemos nuestro granito de arena a la Comisión Festejos del CentenarioIntegrada por: el Rector Oscar Rosello (Presidente Honorario de la Comisión Festejos del Centenario de la escuela) y la Sra. Marta Alazard como coordinadora de tal comisión que, desde el 1° de Diciembre pondrán en circulación Bonos Contribución de $20.De esta manera hacemos referencia a la invitación que hiciera llegar Lilia Rodríguez Lema, por medio de "El Argentino" de fecha domingo 1° de Noviembre, solicitando el aporte de quienes pasaron por las aulas del establecimiento y lograr "salvar" el desgaste ocasionado por el tiempo en salas, baños, salón de actos, patios, etc.El 15 de enero, Dios mediante, nos reencontraremos para estrecharnos en un gran abrazo fraternal, unidos, filialmente, a nuestra madre espiritual.Querida Escuela Normal: recíbenos con la alegría que experimentábamos en nuestra niñez y juventud y, en tu día, resuene en tus paredes el eco de nuestras voces jugando en los patios, corriendo en las galerías y compartiendo los recreos.
Por Graciela Carro
ColaboraciónRecordar tantos nombres: Nélida Nóbile, Chinita Raffo de Boggiano, en los Jardines de Infantes, luego Lidia Raquel Galli de Landaburo, Marcia Piaggio, Julieta Dumón, Dorita Cabrera.Blanca Joray de Grané, María Esther Duarte de Durruty, María Julia Duarte, Montserrat Mestres de Campi, el Sr. Rizzo, Pichuca Pérez de Suilar, Elena Jurado de Pomés, Catuca Labayen de Donantueno, Florita Castagnino, Sra. Casaretto de Bon, Amalia Vallejo de Delgado, Berta Blestcher de Ventura, en la primaria.Ya en la secundaria: Balucho Etchevarne, María Amalia Ferrer Guasp, Edgardo Galisssier, Luis Borgogno, Ana María Severín, Hugo Dasso, Alicia de Bértora, Norma Martínez, Samuel Villanueva, Jorge Simón, Silvia Vela de Irigoyen, Hebe Lambruschini, María Teresa Salvarreguy (Pitina), Mecha Videla, Teté Lazcano, Pelusa Unamunzaga, Cholingue Gómez Cattáneo, Sra. de Crespo, Nilda Lazcano de Borgogno, Anita Sauan, Kuky De Zan, María Rosa García Kinen, Sara Gavazzo.En secretaría: Sra. de Gastrell, Alicia Urán, Ana María Salvarreguy, María Emma Sobredo.Recordemos también a Amelia M. de Rodríguez, Quiquina Rodríguez de Macchiavelo, María Luisa Vizcay Quijano de Kury, Mario Bargagna, María Emma Sánchez de Bargagna, Esther Ferraté (bibliotecaria), Carlos Pedrazzolli, Leticia Ferreyra, Sra. Tudury de Rossi, Isabel Chacas de Pintos, y personal de la Nocturna: Ángela Molinari, Margarita Araníbar, Srta. Pinasco, Mecha Siga, Nereida Ventura, Isabel Reynoso de Ferreyra, Elba Cafferata de Rizzo.¡Cómo olvidar a todas aquellas personas que nos brindaron con cariño, paciencia y dedicación tantos momentos de instrucción, ayuda, colaboración!También recordemos a los empleados de maestranza (ordenanzas) que lograban el mantenimiento diario del establecimiento en los distintos turnos: Martínez, Moreyra, Martínez, José Azario, Gastón Jáuregui, Santamarina, Melo, Tulio González, Osuna, García, Muñoz y mi padre.¡Qué lindo era ver las demostraciones de Educación Física! preparadas por los profesores: Lita Rodríguez de Romero, Blanca Lyall de Rebagliatti, Mecha Videla, y cómo practicaban esgrima los alumnos con Mac Dougall en el patio cubierto.Vienen a mi recuerdo los hermosos paseos del estudiante donde se asaban varios corderos, participaban todos los alumnos (del secundario y de la nocturna) y los profesores se trasladaban en colectivo y otros en sus respectivos automóviles.Luego llegaba la hora de la tarde donde se presentaban diversos sketchs y donde sobresalía con su proverbial manera de actuar Gustavo Rivas (quien con su perspicaciapresentaba el desarrollo de un partido de fútbol donde aparecían los nombres de los profesores como jugadores).Hoy el edificio de la escuela, que albergó tantas promociones, está requiriendo urgentereparación y mantenimiento en toda su estructura. Debemos hacer algo y pronto!!! como obsequio por llegar a los 100 años de vida y en agradecimiento por habernos cobijado en nuestros años de niñez y adolescencia, todos los alumnos que pasamos por sus aulas brindemos ayuda (dentro de las posibilidades de cada uno, claro está).Para tal fin, acerquemos nuestro granito de arena a la Comisión Festejos del CentenarioIntegrada por: el Rector Oscar Rosello (Presidente Honorario de la Comisión Festejos del Centenario de la escuela) y la Sra. Marta Alazard como coordinadora de tal comisión que, desde el 1° de Diciembre pondrán en circulación Bonos Contribución de $20.De esta manera hacemos referencia a la invitación que hiciera llegar Lilia Rodríguez Lema, por medio de "El Argentino" de fecha domingo 1° de Noviembre, solicitando el aporte de quienes pasaron por las aulas del establecimiento y lograr "salvar" el desgaste ocasionado por el tiempo en salas, baños, salón de actos, patios, etc.El 15 de enero, Dios mediante, nos reencontraremos para estrecharnos en un gran abrazo fraternal, unidos, filialmente, a nuestra madre espiritual.Querida Escuela Normal: recíbenos con la alegría que experimentábamos en nuestra niñez y juventud y, en tu día, resuene en tus paredes el eco de nuestras voces jugando en los patios, corriendo en las galerías y compartiendo los recreos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios