4° Peregrinación en bicicleta a Concepción del Uruguay

El próximo domingo, a las 5 de la mañana, parte desde la iglesia de Fátima la 4° Peregrinación en bicicleta a Concepción del Uruguay, convocada por el Grupo Pedal y Fe. Los peregrinos, que harán el trayecto por la vieja ruta 14 -de ripio -, participarán de los eventos en homenaje a la Inmaculada Concepción en su día. En diálogo con ElDía, el Padre Juan Carlos Stladler recordó que la Peregrinación se realiza ininterrumpidamente desde el año 2010. "Cuando empezamos esta Peregrinación pensábamos que iban a ir mucho más adolescentes y jóvenes y en realidad van más jóvenes adultos, mayores de 35 años y ha ido gente de 60 años también", contó el sacerdote.El lema de la Peregrinación es "Madre, vamos a tu casa, bicicleteando con Jesús" y se realiza el día de la Inmaculada Concepción, que es la Patrona de Concepción del Uruguay. "Es la Fiesta más grande de la Virgen que tenemos en la zona. Concepción del Uruguay es por la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Y es una fiesta que reúne habitualmente a 15 mil personas el día 8 de diciembre, caiga cuando caiga, en la procesión. Durante la Novena van a rezar el Rosario de la Aurora, a las 6 de la mañana, para lo que se esperan entre 3000 y 3500 personas", adelantó Stadler.Ya en la Histórica, la procesión de la Virgen comenzará a las 7 de la tarde.Respecto al cronograma de actividades, el padre indicó: "Salimos a la mañana temprano - a las 5 -por el calor, para llegar antes del mediodía. De ahí vamos a la Basílica, la visitamos, después vamos a bañarnos y a comer. Posteriormente tenemos algunas actividades programadas y después, a las 6 de la tarde, volvemos a la zona de la Basílica para participar en la procesión con toda la gente", relató. Para tener en cuentaStadler remarcó que la Peregrinación en bicicleta en de una exigencia media alta. "Si tenés una Aurorita guardada desde el año '84 te recomiendo que no vayas. Necesitas haber salido a andar, ser amigo del asiento y tener en cuenta las normas de seguridad. Se debe llevar casco, inflador, parches, agua y frutas. "Pueden llevar esas cosas en mochilas, que las cargaremos en un auto para que los peregrinos vayan cómodos", aclaró.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios