50 muertos en 15 años: piden una segunda vía en el puente Victoria-Rosario

El intendente Maiocco aseguró que la alta circulación ha colapsado la capacidad del enlace. Dijo que hay gestiones conjuntas ante Nación. Desde su inauguración se produjeron más de medio centenar de muertes.El intendente de Victoria, Domingo Maiocco, destacó la necesidad de contar con una segunda vía en el puente que une esa localidad con Rosario, y en ese marco aseguró que la capacidad del enlace vial está colapsada debido al importante uso diario que presenta sobre todo los fines de semana.Las afirmaciones tuvieron lugar luego de un nuevo accidente fatal producido este fin de semana largo que se cobró la vida de cuatro personas. Según aseguró el jefe comunal, desde 2003, año en que se inauguró el puente, a 2017, hubo más de medio centenar de muertos. Nota relacionada: Asesinaron a puñaladas a un hombre bajo el puente Victoria - Rosario "En 2003, cuando se inauguró, pasaron 1.700 vehículos. Posteriormente se estabilizó el tráfico diario. Este fin de semana, estos cuatro días, pasaron 43.500 vehículos, más de 10 mil por día de promedio. Cuando se hizo el estudio del actual camino, estaría colapsado al pasar los 7 mil vehículos", indicó.Según señaló Maiocco, "hace tiempo que venimos trabajando para que se haga la segunda vía, y hemos logrado que esté contemplado en el plan vial de Nación", aunque hasta el momento no hay una estimación de cuándo podría comenzar a desarrollarse el proyecto."Hoy le envié al gerente de planificación de Vialidad, un mail haciéndole el racconto de estos hechos lamentables que han ocurrido estos días. Además se produjo otro accidente al día siguiente, sin víctimas fatales", remarcó Maiocco en diálogo con Telediario."Hasta que tengamos la nueva conexión no queda más que apelar a la prudencia de los conductores, en la velocidad y en los sobrepasos. Este accidente se produce precisamente por un sobrepaso", agregó.En esa línea, Maiocco destacó: "Un ensanche de banquinas encontraría que el terraplén no está preparado para una vía de escape. Por eso se habla de una segunda conexión, que sí solucionaría el problema. Sería una obra de aproximadamente 90 millones de dólares"."La acción tiene que ser en conjunto y sumar voluntades. En Rosario la intendenta ordenó un trabajo a las universidades, para acercarles a los funcionarios. Esto para nosotros es importante, ellos comprenden y viven la situación", concluyó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios