600 docentes evaluaron la educación primaria
El gobierno entrerriano, a través de las Primeras Jornadas de Educación Primaria, convocó a docentes de toda la provincia para ver lo hecho en el marco del Plan Educativo Provincial 2007 - 2011, "cuya meta es lograr una mejor educación con igualdad de oportunidades"."Si bien las jornadas realizadas en el salón del Complejo Escuela Hogar Eva Perón de Paraná dejaron muchísimas cosas para evaluar y mejorar en la educación, se conoció que posiblemente Graciela Bar no continúe al frente del Consejo General de Educación en la próxima gestión, en caso de ser reelecto Sergio Urribarri como gobernador, ya que la profesora planea jubilarse", informó Uno.Más de 600 maestros de distintas localidades entrerrianas evaluaron junto a funcionarios su práctica, a partir de los lineamientos provinciales y nacionales en lo que refiere a diseño curricular, alfabetización y educación rural, entre otros ejes.Bar sostuvo que "las jornadas dieron cuenta del trabajo realizado, además de la posibilidad de evaluar los proyectos que se desarrollaron en el contexto provincial. De esta manera, se podrán rectificar y verificar los logros, y así poder planificar la continuidad de cada uno de ellos".Destacó que, "a través del recorrido de los distintos programas y proyectos, se focalizó en los procesos de enseñanza y aprendizaje en lo que es la calidad e inclusión". Reveló que "se inició un proyecto de formación de equipos directivos al advertir que había escuelas que no estaban afectadas a ningún programa provincial o nacional".Comentó antes los docentes que "el 10 de diciembre finaliza nuestro trabajo y nos iremos después de haber trabajado en el cambio sustantivo del diseño curricular, la vida interna y la organización institucional de la educación primaria".Por su parte, al finalizar la jornada, el diputado de Gualeguaychú, Héctor De la Fuente, quien participo como invitado, sostuvo que "es preciso continuar el proceso de transformación sin desalentar porque estos cambios llevan -a veces- un tiempo prolongado para empezar a visualizar las bondades y beneficios".Consideró "imprescindible profundizar las políticas educativas que se llevan adelante desde el gobierno provincial, involucrando a la sociedad toda, porque decididamente la educación es por excelencia la herramienta de transformación de los pueblos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios