
Los intensos chaparrones arrojaron ayer un saldo de 72 milímetros caídos en la ciudad, con disparidad en el sector rural donde osciló según la localidad entre 80 y 26 mm.El pronóstico para nuestra región no es el más halagüeño por cierto para las próximas horas. Se anuncian probables lluvias y chaparrones. Para este miércoles se anuncia una temperatura máxima de 30° y una mínima de 24°. Por la mañana, neblinas aisladas, nubosidad variable, vientos leves a moderados del norte. Desmejorando por la tarde y noche. Inestable con probabilidad de tormentas aisladas. Para los días jueves, viernes y sábado se esperan lluvias y tormentas con una temperatura que oscilará de mínima de 24° y una máxima de 31°.Los registros de lluvias de las diferentes estaciones pluviométricas consultadas arrojaron los siguientes datos: Prefectura, 72 mm; Estancia Santa Mónica (Costa Uruguay Norte), 60 mm; Estancia Patacho (Ñandubaysal), 80 mm; Estancia La Trinidad (Sarandí), 26 mm; Estancia El Potrero, 68 mm; Estancia Pastos Verdes (Costa Uruguay Sur), 55 mm (entre lunes y martes). En la Provincia El director de Defensa Civil provincial, Roberto Destri, informó a APF que las lluvias que se dieron en la mayoría del territorio provincial no ocasionaron problemas · A su vez, pronosticó inestabilidad hasta el viernes pero sin tormentas previstas. "Ha sido lluvia, no ha habido tormentas", aclaró Destri, refiriéndose a todo el territorio provincial. Por ejemplo "en Nogoyá ha llovido 45 milímetros en media hora y ahora está lloviznando" indicó, añadiendo que "en Paraná llovió cerca de 50 milímetros". Asimismo "hasta el momento no ha pasado nada", aseguró el funcionario, al tiempo que explicó que lo que sucedió en Bajada Grande de debe a que "no tiene salida esa laguna. Está tan alto el río que no permite que salga el agua". Respecto a los próximos días, "hasta ahora hasta el viernes va a estar inestable", estimó, y agregó que no hay tormentas pronosticadas.