78 familias de Gualeguaychú accederán a una vivienda del IAPV

Hace unas horas se conoció el llamado a licitación para la ejecución de 315 nuevas viviendas en 17 localidades entrerrianas. Entre ellas se encuentran dos grupos habitacionales para esta ciudad y tres para el Departamento Gualeguaychú. Quiénes pueden acceder y cuáles son las condiciones. Estela GigenaPara esa licitación las aperturas de sobres se realizarán en la sede del organismo provincial entre el 21 y el 22 de diciembre. La construcción de las viviendas se iniciaría en 2017.La Vocal del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Amalia Peroni, explicó a ElDía que en total son 78 viviendas para Gualeguaychú, en dos grupos habitacionales de 40 y 38 casas, respectivamente y tres grupos para el Departamento, lo que totalizaría unas 100 viviendas.Recordó además que "los pliegos se presentaron en la gestión de del ex intendente Juan José Bahillo, quien hizo la donación de los terrenos al IAPV para que se construyan viviendas", en tanto las gestiones se finalizaron este año.En Gualeguaychú las viviendas se construirán en las zonas de Roffo y Piaggio y en la Cuchilla.En cuanto a la modalidad de entrega de las futuras casas, Peroni indicó que "como son donados por la Municipalidad son para demanda libre, como se hizo con las 200 viviendas de calle Roffo. Una vez que estén terminadas se van a sortear dentro del cupo de demanda que tenemos en el Registro Único de la Demanda del IAPV. Y participarán del sorteo los que estén inscriptos y que cumplan las condiciones del Fonavi. Para lo cual se hará una actualizados de datos". CONDICIONES PARA ACCEDER AL SORTEO- ¿Cuáles son las condiciones que deberán cumplir los aspirantes a una vivienda?- Las tres condiciones principales de Fonavi son tres: tener grupo familiar (no se le entrega a una persona sola); tiene que ser un matrimonio, o madre con hijo, o padre con hijo; o dos hermanos, siempre como mínimo dos personas. O un hijo con su padre mayor a cargo. Tener ingresos demostrables, y no tener propiedades. El ingreso debe ser de entre 5 y 6 mil pesos hoy. - ¿Quienes participaron en el sorteo anterior de las 200 viviendas y no fueron adjudicados, vuelven a ingresar al sorteo?- Sí. Salvo que no cumplan las condiciones o cuando se haga la actualización de datos no se presenten.- ¿Cuándo se realizará la actualización de datos?- Recién estamos licitando la obra. Llevará aproximadamente un año la construcción. Así que se va a demorar. Y eso se hace siempre un par de meses antes de que estén terminadas las viviendas.- ¿Cuántas familias suma hoy el Registro de demanda de Gualeguaychú?- Debemos andar arriba de las 4 mil familias. MÁS CASAS PARA GUALEGUAYCHÚ - Este anuncio se da casi a fin de año. ¿Será el total de casas que podrían sumarse en Gualeguaychú para el 2017 o hay más en vista?- Tenemos pedida la factibilidad técnica a Nación para 1500 viviendas en toda la provincia. Y veníamos con un ritmo de trabajo de 4300 viviendas por año. Hemos entregado mil y pico. Ahora estamos en 3200. Nuestra intención, del Gobernador y del Presidente del IAPV, es tratar de mantener ese ritmo y ese nivel de obra. Desde que asumimos presentamos carpetas. Por eso hay algunos de esos barrios que salen ahora, que ya fueron donados el año pasado y veníamos trabajando en ellos. Se presentaron nuevos y nos estamos manejando con 1500 viviendas. Este es el primer grupo que sale a licitación de esas 1500. Gualeguaychú, en particular, tiene esos dos barrios. Tiene dos en construcción, que son las 20 de docentes; las 32 de municipales; otro barrio de docentes que estaba en construcción - que son 21 casas docentes en la zona de Carrefour, que como no entraron en su momento a licitación tuvimos que hacer un reconvenio con Nación y está por salir en cualquier momento la licitación. Además, estamos trabajando por 100 viviendas más. Vicoer está presentando documentación de un terreno frente al Cementerio, a 400 metros del Boulevard Daneri, para 108 viviendas. Ya tiene las factibilidades dadas y cuenta con un convenio hecho con el Municipio. Les falta hacer unas tramitaciones internas en IAPV para poder mandar a Buenos Aires la documentación. Y hay 100 viviendas más que están en carpeta y calculo que el año que viene se van a licitar". - ¿Qué valor tendrá, estimativamente, la cuota de esas 80 viviendas que se anuncian?- Las cuotas de los últimos barrios que hemos entregado rondan los 2800 pesos. Esto depende del valor total del conjunto habitacional, que se divide por cantidad de viviendas, más un subsidio. O sea, quitándole un faltante de porcentaje...- ¿Qué novedades hay para el Departamento Gualeguaychú?- El Departamento entró en esta licitación. Vamos a licitar 10 viviendas para demanda libre en Aldea San Antonio, 10 viviendas de demanda libre en Gilbert y 15 viviendas en Urdinarrain para empleados municipales. Los tres barrios se construirán en terrenos donados por los respectivos municipios al IAPV.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios