920 mil los ciudadanos habilitados para votar
Los entrerrianos habilitados para votar en las elecciones primarias de este domingo son 920 mil y el escrutinio definitivo se establecerá después de 48 horas de cerrados los comicios.En tanto, los cómputos finales se realizarán en la secretaría Electoral, por lo que "todo centro que se establezca en otro lugar sólo emitirá datos provisorios que se informen desde las mesas", se confirmó a AIM desde el órgano.Por su parte, el secretario del Tribunal Electoral de Entre Ríos manifestó que "es bueno que los electores cuenten con la información de que sólo están obligados a elegir a presidente y diputado nacional", mientras que las provinciales son optativas.Consultada sobre la oficialización de los resultados finales, una fuente del órgano expresó que el escrutinio definitivo se establecerá después de 48 horas de cerrados los comicios.En ese sentido, confirmó que los cómputos finales se realizarán en la secretaría Electoral, por lo que "todo centro que se establezca en otro lugar sólo emitirá datos provisorios que se informen desde las mesas".No obstante, se irán dando dos telegramas con los resultados de las primarias nacionales y provinciales en la dirección de Informática de la provincia. Allí estarán los primeros datos", indicó a AIM el secretario del Tribunal Electoral de la provincia, Carlos Vela, quien añadió que el centro de cómputos provisorio se ubicará en el Salón de Gobernadores de la Casa Gris, desde donde se informará a la prensa.Asimismo, el funcionario aseguró que el recuento será lento al ser elecciones nacionales y provinciales.De todos modos, advirtió que "es bueno que los electores cuenten con la información de que sólo están obligados a votar a presidente y diputado nacional", mientras que las provinciales son optativas.Esta será la primera vez que se llevarán a cabo elecciones primarias en nuestro país, en el marco de las disposiciones de la ley nacional 26.571. Esta reciente norma dispone que deberán realizarse las internas de cada partido, para definir a los candidatos que competirán en las elecciones presidenciales del 23 de octubre.Cada partido debe sacar más del 1,5 por ciento de los votos emitidos, para obtener el derecho de intervenir en las elecciones nacionales del 23 de octubre. En esta oportunidad se van a elegir 130 diputados nacionales, 24 senadores nacionales, el presidente y vicepresidente.El 1.5 por ciento que establece la ley se toma en base a la cantidad de votos válidamente emitidos, cuestión que "es imposible saber hasta no conocer fehacientemente e total de los sufragios que se emitieron"."No sabemos de dónde sacaron ese número, que no tiene sustento, ya que ese porcentaje es respecto a todos los votos del país; antes es imposible saber cuántas personas van a votar". De ese modo, "son caculos que no se pueden sacar de antemano", afirmaron.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios