CONCENCTRACIÓN EN SAN JOSÉ 1111
A 100 días de su arresto domiciliario, Cristina Kirchner saludó desde el balcón a una multitud movilizada
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/09/cristina_balcon.avif)
La concentración, que fue convocada para esta tarde en San José 1111, apunta a denunciar la condena judicial y consolidar la unidad del peronismo
El kirchnerismo convocó a una movilización bajo el lema “#CristinaLibre, 100 días de injusticia” para este sábado a las 15 a la casa de Cristina Kirchner en San José 1111. La concentración, organizada por La Cámpora y otros espacios aliados, marca los cien días desde la detención de la ex presidenta, quien cumple arresto domiciliario tras ser condenada en la causa Vialidad a seis años de prisión y a la inhabilitación perpetua para cargos públicos.
A las 15.28, Cristina Kirchner salió al balcón por primera vez esta tarde para saludar a sus seguidores. Se mostró risueña y agradecida frente a una movilización que estalló al verla, con cánticos que corearon su nombre e incluyeron las típicas canciones del repertorio peronista. La muchedumbre también le dedicó la entonación del himno nacional argentino. CFK desplegó su presencia escénica: lanzó besos, bailó y hasta se colocó una flor en el pelo. A lo largo de la jornada, saldrá varias veces más para reencontrarse con la militancia.
La consigna de la convocatoria apunta contra lo que en el peronismo consideran una condena proscriptiva, diseñada para impedir la participación electoral de la titular del Partido Justicialista tanto en los comicios de este año como en los de 2027.
El acto moviliza además las tensiones y debates internos dentro del peronismo, donde los sectores vinculados a Cristina Kirchner presionan para que el gobernador Axel Kicillof asista a la concentración y se reúna con la ex mandataria. Hasta el momento, Kicillof no había acudido al domicilio de San José 1111. Ambos dirigentes mantuvieron contacto durante el cierre de la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria para la provincia de Buenos Aires, acordando que el ex canciller Jorge Taiana encabezara la nómina. En los últimos días, Taiana pasó por el domicilio de Kirchner, pero el encuentro entre la exmandataria y el gobernador aún no se producía.
El propio Axel Kicillof había anticipado en declaraciones que tenía previsto visitar a Cristina Kirchner, aunque al cierre del informe el encuentro no se había concretado. Además, circulan versiones sobre la posibilidad de que Jorge Taiana actúe como intermediario o participe en el esperado encuentro.
Puede interesarte
Este sábado, el gobernador se expresó en redes sociales sobre los 100 días de la detención de la exmandataria, y se solidarizó con ella. “Cada día con Cristina detenida, Argentina es un país más injusto y una democracia más débil”, definió Kicillof. “La persiguieron, la encarcelaron, pero no pudieron ni podrán someterla. Su injusta condena es, además, una advertencia del poder concentrado para toda la dirigencia que lo enfrenta”, concluyó.
Consultado por este medio, el jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados bonaerense, Facundo Tignanelli, pidió dejar de lado especulaciones sobre la relación entre la expresidenta y el gobernador y enfocarse en la situación de la ciudadanía: “Hay que cortarla con la novelita del llamado entre Cristina y Axel, la gente la está pasando mal. Nos votó y hay que dar respuestas. No estamos haciendo una auditoría de los llamados o no llamados, de las visitas o no visitas. Hay que dejarse de joder con las boludeces y laburar todos para octubre como se hizo para septiembre”.
Por su parte, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, también convocó a participar: “Todos están invitados a la movilización del sábado, y tampoco es que se necesite invitación. Son 100 días, Cristina está lamentablemente en un mismo lugar, secuestrada por el Poder, porque está cumpliendo una condena que es ilegal. Así que Cristina hace 100 días que está en San José 1111; hay que ir a verla y demostrarle nuestro cariño. Nadie necesita más invitación de la que sabemos que es justo hacer”.
Desde el entorno del gobernador y de espacios como el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), no se visibilizó una participación orgánica en la marcha. Algunas voces mencionan que cada dirigente decidirá de manera individual si asiste. Un dirigente de La Plata comentó: “Siempre vamos a bancar a Cristina, pero hay que ver qué es lo mejor para ella”. Desde el sector de intendentes cercanos a Kicillof se advirtió que la presencia es voluntaria.
Antes del sábado, Axel Kicillof encabezó en Ensenada una reunión política de Fuerza Patria junto a intendentes peronistas, candidatos a diputados nacionales y participantes de las elecciones provinciales del 7 de septiembre. El encuentro tuvo como objetivo analizar los resultados de los comicios, que Kicillof decidió desdoblar, y delinear estrategias para fortalecer la figura de Jorge Taiana de cara a la campaña.
Varios dirigentes políticos estuvieron presentes frente al departamento de San José 1111. Entre los bombos, las banderas y militancia, asistieron a la cita los referentes de La Cámpora, Eduardo “Wado” de Pedro y la intendenta Mayra Mendoza. También el exgobernador bonaerense Felipe Solá, el dirigente territorial Luis D’Elía y el titular de ATE Capital y candidato a diputado nacional, Daniel Catalano, entre otras personalidades del peronismo.
Al promediar la jornada, Mayra Mendoza remarcó que la causa Vialidad que condenó a CFK es “una causa armada” y que “Cristina es una mujer inocente. ”Lo que estamos viendo acá es un secuestro por parte de aquellos que no aceptan gobiernos populares, gobiernos que trabajen por el salario de los trabajadores, por la recuperación de la industria nacional, por la educación pública, gratuita y de calidad, que es eso lo que hizo Cristina y eso es lo que no le perdonan. Cristina está secuestrada por el poder, pero está acompañada por el pueblo", señaló.
Puede interesarte
“Lo que logramos el 7 de septiembre, Cristina fue garantía de esa unidad y también lo es de cara al 26 de octubre”, remarcó la jefa comunal, sobre el rol de CFK donde el peronismo obtuvo el triunfo en la elección bonaerense. Y convocó: “Por supuesto y de manera mancomunada, de forma colectiva, vamos a volver a construir ese resultado que no es solamente producto de la unidad del peronismo, sino de la conciencia y de la reflexión de nuestro pueblo, de darse cuenta que hay que ejercer democráticamente el derecho al voto y frenar a Milei en las urnas”.
Con el título “100 días de injusticia”, el Partido Justicialista (PJ) emitió un comunicado en el que denunció la “condena política sin sustento jurídico” contra CFK. “La persecución a dirigentes opositores no es algo novedoso; ha ocurrido cada vez que un proyecto económico orientado a excluir a las mayorías ha gobernado la Argentina”, recuerda el texto compartido desde las redes sociales.
El mensaje del partido oficial del peronismo vincula la privación de la libertad de la principal referente opositora, al hecho de que el modelo económico impulsado por Javier Milei "ha fracasado en todos los aspectos —económico, productivo, social, financiero, teórico y político—“. “La detención de Cristina Kirchner responde a un único objetivo: convencer a la sociedad de que este modelo es la única alternativa posible para el país. Frente al agotamiento de esta experiencia, que ya no tiene nada más que ofrecer, se profundiza la persecución contra quienes se animan a plantear una idea tan sencilla como desafiante: que una Argentina distinta es posible”, caracteriza el PJ.
“A cien días del injusto encarcelamiento de la principal dirigente del peronismo, el Partido Justicialista reitera su denuncia por persecución y proscripción por parte del Poder Judicial y sus cómplices, y exige su inmediata liberación”, concluye.