A 21 años de su muerte, Oscar Romero será beato tras el reconocimiento papal de su martirio
El arzobispo de San Salvador, una figura casi mítica, fue asesinado en 1980 por los escuadrones de la muerte mientras daba misa. Francisco dijo que su crimen fue cometido por "odio a la fe".La decisión fue interpretada como el triunfo del ala menos conservadora de la Iglesia, después que los sectores más reaccionarios se opusieran a la beatificación.Sobre el "martirio" de Romero ya se había expresado el Congreso de teólogos de la llamada popularmente "fábrica de Santos", que hace unas semanas había reconocido "unánimemente" ese sufrimiento y dejado la decisión final en manos del "congreso de los obispos y de los cardenales".Ayer, como es la praxis, el Papa se reunió con el prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, el cardenal Angelo Amato, y aprobó este decreto que da vía libre a la beatificación.La condición de "mártir" fue la que encontró más objeciones durante este proceso y acabó retrasando y obstaculizando la causa, que con el inicio de Francisco retomó su curso."Es providencial que el primer papa latinoamericano beatifique a monseñor Romero", fueron las primeras palabras del postulador de la causa de beatificación, el arzobispo Vicenzo Paglia, que hoy dará en conferencia de prensa todos los detalles del proceso
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios