A 30 años de la Gesta, Gualeguaychú rindió homenaje a quienes defendieron Malvinas
Bahillo presidió el acto realizado en el monumento a los héroes de la guerra. Fue descubierta una placa en recuerdo a los ex combatientes y se colocaron ofrendas florales.El intendente, Juan José Bahillo, presidió el acto de conmemoración del 30° aniversario del desembarco de las Tropas Argentinas en el archipiélago Malvinense, en el monumento que perpetúa la memoria de los Héroes de Malvinas ubicado en Sáenz Peña y Luis N. Palma frente a la Plaza San Martín.Durante la ceremonia, que contó con una gran cantidad de público, la oración litúrgica estuvo a cargo del sacerdote Mauricio Landra tras la cual el Intendente, junto al ex combatiente Oscar Carlés, descubrieron una placa homenaje a los ex combatientes en el monumento que perpetúa la memoria de los soldados de Malvinas.Luego, se colocaron ofrendas florales: por la comunidad de Gualeguaychú, Juan José Bahillo junto a Liliana Ríos; autoridades del Regimiento de Tanques 12 Dragones Coronel Zelaya, de Prefectura Gualeguaychú, de Gendarmería Escuadrón N° 56, de Policía Departamental Gualeguaychú, del Centro de Veteranos de Guerra, de la Asociación de Ex Combatientes de la Fuerza Aérea, de la Escuela N° 17 "Héroes de Malvinas" y de la Escuela N° 5 "Soldado Mosto".Posteriormente, la alumna Camila Albornoz perteneciente a 3° grado de la Escuela N° 105 Islas Malvinas, leyó una emotiva poesía escrita junto su familia; también lo hizo la alumna Ana Bonatto, de 6° grado de la Escuela N° 5 Soldado Carlos Mosto.Además se leyó un mensaje enviado por el Ministro de Defensa, Arturo Puricelli resaltando la importancia del acontecimiento.El Intendente hizo entrega de un plato recordatorio a los Veteranos de Guerra y Ex Combatientes, que fue recibido por Oscar Carlés en representación del Centro de Veteranos de Guerra.También lo hicieron Carlos Caballier a Oscar Pérez, en representación del Centro de Ex-Conscriptos Combatientes Islas Malvinas de Entre Ríos (Cecimer) y Liliana Ríos a Hugo Martínez, en representación de la Asociación de Ex Combatientes de la Fuerza Área.Recuerdos y desfileHicieron uso de la palabra Oscar Carlés y Cristian Dimotta, este último es hijo del Sargento Raúl H. Dimotta, héroe caído en Malvinas, y con un caluroso aplauso de agradecimiento por parte del público nombraron a cada uno de los combatientes bajo el lema "siempre en ti y en nosotros viven nuestras Islas Malvinas".El homenaje culminó con el desfile de las Fuerzas de Seguridad del que participaron efectivos del Regimiento de Caballería de Tanques 12 "Dragones Coronel Zelaya", de Gendarmería Nacional Gualeguaychú Escuadrón N° 56, de Prefectura Naval Argentina, de Policía Departamental Gualeguaychú, de Bomberos Voluntarios.También desfilaron alumnos de las escuelas N° 105 "Islas Malvinas", N° 17 "Héroes de Malvinas", N° 5 "Soldado Carlos Mosto" y demás instituciones educativos.En el homenaje izaron la Bandera Nacional el Intendente junto al presidente del HCD Carlos Caballier, la Vicepresidenta de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Labora, Ana Clara Pauletti, representantes de Ex Combatientes de Malvinas y Diamantina Dimotta.Estuvieron presentes además la Diputada Nacional, Liliana Ríos; Diputada Provincial, Leticia Angerosa; el Secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno, Germán Grané; el Jefe de Regimiento, Teniente Coronel Germán Errasti junto al Segundo Jefe Mayor, Roberto Omar Sánchez; el Jefe de Gendarmería Gualeguaychú, Comandate Principal, Carlos Alberto Vélez junto al Segundo Jefe Comandante, Miguel Ángel Cuenca; el Jefe de Prefectura Gualeguaychú, Prefecto Principal Don Humberto Haunau; en representación de Bomberos Voluntarios, Enrique Castiglione, y la Directora Departamental de Educación, Marta Irazábal de Landó.Los números de la guerra74 días duró el combate (2 de abril hasta el 14 de junio)5 era el número del último batallón de Infantería de Marina en rendirse649 los soldados argentinos muertos en combate255 los soldados británicos fallecidos3 los isleños que perdieron la vida en la guerra600 la cantidad aproximada de veteranos de Malvinas que se suicidaron por el trauma del conflicto bélico.Homenaje y reencuentro de ex combatientesA la 0 hora del 2 de abril, ex combatientes de la ciudad se convocaron en el monumento a los Veteranos ubicado frente a Plaza San Martín, para rendir homenaje a sus compañeros caídos en la guerra, además de reencontrarse con aquellos que lograron sobrevivir.En el emotivo acto, se entonaron las estrofas del Himno Nacional, la Marcha de Malvinas y la del Veterano de Guerra, tras lo cual 21 salvas fueron detonadas al aire.Se vivieron momentos de profunda emoción y de abrazos sentido entre ex combatientes que hacía algún tiempo no se veían. Una guardia de honor, compuesta por dos efectivos del Regimiento de Tanques 12 "Dragones Coronel Zelaya", escoltaba el monumento, portando fusiles Fal (7,62 mm), los mismos con los que los veteranos fueran a Malvinas.Los ex combatientes contaron con el acompañamiento de gran cantidad de vecinos que se acercaron para participar del homenaje.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios