A 40 años de la Noche de las Corbatas

Entre el 6 y el 8 de julio se recordó a los abogados que fueron perseguidos, secuestrados, asesinados y desaparecidos por la última dictadura cívico-militar argentina.La tarde del 6 julio de 1977 el abogado Norberto Centeno regresaba a su estudio jurídico situado en el centro de la ciudad de Mar del Plata. Al cruzar la avenida Luro, un grupo de uniformados se le abalanzó al grito de "alto, Ejército Argentino". Fue la última vez que lo vieron con vida: apareció muerto cuatro días después.Comenzaba la "Noche de las Corbatas", denominada de esa manera por los propios represores. Fue un procedimiento llevado a cabo por las fuerzas armadas en la ciudad de Mar del Plata, en el marco del Terrorismo de Estado iniciado el 24 de marzo de 1976 por la última dictadura cívico-militar.Por este hecho se produjo el secuestro, desaparición y muerte de un grupo de abogados laboralistas entre el 6 y el 8 de julio de 1977. Todos fueron llevados al Centro de Detención "La Cueva" que funcionaba en la base aérea de Mar del Plata.Para ese entonces, previamente secuestrado junto a su esposa en la ciudad de Neuquén, Jorge Candeloro ya había sido asesinado el día 28 de junio en el mismo centro clandestino de detención.El cadáver del Doctor Centeno apareció el día 11 de julio en un camino vecinal; María de las Mercedes Argañaraz, esposa de Fresneda, fue secuestrada con un embarazo de 4 meses. Ese bebe, nacido en cautiverio, nunca fue restituido y se desconoce su paradero. Es hermano de Martín Fresneda, ex Secretario de Derechos Humanos de la Nación.Norberto Centeno era abogado laboralista, asesor de varios sindicatos, profesor universitario de Derecho del Trabajo, pero su colaboración más importante fue la autoría de la Ley de Contrato de Trabajo en 1974, reformada posteriormente apenas asumida la Junta Militar.A partir de 2004, y por una iniciativa del Colegio de Abogados de Mar del Plata, la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) estableció el 6 de julio en todo el país como el "Día Nacional del Abogado Víctima del Terrorismo de Estado".La Asociación de Abogados Laboralistas estableció el día 7 de julio como el Día del Abogado Laboralista, que luego fue ratificado por el Congreso de la Nación en el año 2014.El ex suboficial de la Fuerza Aérea Gregorio Rafael Molina fue condenado el 9 de junio de 2010 a prisión perpetua por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata por la comisión de crímenes contra la humanidad entre los cuales se encontraba el asesinato de Norberto Omar Centeno y Jorge Roberto Candeloro, fallo luego confirmado por la Cámara Federal de Casación Penal en febrero de 2012.A los 40 años de tan terrible hecho, el homenaje a los colegas de secuestrados, asesinados, torturados y desaparecidos, y a todos aquellos que a lo largo del territorio sufrieron las consecuencias del Terrorismo de Estado, los que ascienden a más de cien, y que aún en el contexto más adverso supieron cumplir con su deber en la defensa de los presos políticos y los derechos de los trabajadores. RECUADRO La lista que se conoce de los asesinados y desaparecidos:Norberto CentenoSalvador Manuel ArestínRaúl Hugo AlaizTomás J. Fresneda y su esposaMaría Esther Vázquez de García y su esposo Néstor Enrique García ManticaSecuestrados y liberados:Camilo RicciCarlos A. BozziJosé Verde y su esposa Ana María
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios