A la ola de calor se le suma la falta de agua en distintos barrios de la ciudad

Las temperaturas rondan entre los 30 y los 38 grados. A esta situación se le suma la falta de suministro de agua potable. En general, los problemas se observan en la zona sur de la ciudad, aunque algunos vecinos manifestaron que también registran escasez de presión durante el día. Algunos cumplieron su segunda semana sin agua. Mónica Farabello El mayor foco de conflicto se registra en el barrio El Corsódromo y alrededores, donde algunos vecinos relataron a ElDía que desde hace 16 días que no cuentan con agua en la red. Los días de intenso calor complican aún más la situación de personas mayores y familias con niños que necesitan con urgencia el suministro.También plantearon la urgencia de familias con personas enfermeras y recién nacidos. En este sentido, explicaron que desde hace dos semanas comenzaron con falta de presión y luego se convirtió en una faltante total del servicio.Asimismo, los vecinos informaron que se comunicaron con el área de Obras Sanitarias, quienes les manifestaron estar trabajando para resolver el conflicto y retomar el servicio habitual. ElDía intentó sin éxito comunicarse con Obras Sanitarias y hasta con los funcionarios a cargo. Zonas afectadasLos lectores de ElDía, contaron cuál es su experiencia respecto a esta problemática e hicieron llegar su reclamo. La mayoría aseguró que la zona más afectada es la del Corsódromo y Club Unión del Suburbio.También se registraron reclamos de vecinos de la Costanera, zona Irazusta al sur, Barrio Los Antepasados, Barrio CGT de Gervasio Méndez; zona Del Valle y Pellegrini; zona Constitución y Aguado; zona Moreno y Gervasio Méndez y zona vieja Terminal, donde aseguran que el servicio es intermitente. Además se registraron reclamos del barrio Pueblo Nuevo (en cercanías a la Escuela N° 9); barrio 100 viviendas de Irazusta y Tropas.En el Barrio Villa María también se registraron problemas con el suministro de agua. La falta de presión impide que los tanques de los domicilios se llenen, lo que ocasiona grandes inconvenientes en la vida cotidiana de los vecinos.Para satisfacer la creciente demanda de agua de la zona sur, Obras Sanitarias refaccionó y puso en condiciones un pozo cercano al barrio Villa María pero no se ha logrado erradicar el problema de la baja presión.Los reclamos telefónicos son constantes a las diferentes áreas municipales, aunque algunos vecinos resaltaron que en muchas oportunidades se complica la comunicación y no son atendidos.Por otra parte, todos coinciden en la complicación que genera a la hora de higienizarse, cocinar y hasta para hidratarse. Trabajo de concientizaciónDesde el Municipio apelan a la concientización de algunos vecinos que derrochan agua potable, por lo que intensificaron los controles sobre el derrame en la vía públicaLa Ordenanza 10539 del 2001, en sus artículos 63 y 64 prohíbe la salida de agua a la vía pública, ya sea potable o servida, y establece que el lavado de veredas sólo puede realizarse los lunes de 6 a 10, aclarando que para ello no podrá utilizarse manguera. También se encuentra prohibido el lavado de vehículos en la vía pública que implique el derrame de agua."Logrando una buena administración del agua, se asume una actitud solidaria con el vecino, ya que muchas veces, el derroche de uno implica la falta de agua del otro, y esto sucede por ejemplo cuando se riegan las veredas y calles, se lava el auto, o llenan piletas varias veces en la semana que con ello perjudicamos al resto de los vecinos dejándolos sin agua para el consumo cotidiano" destacó el subsecretario de Control Urbano, Eugenio González, que agregó: "Además debemos destacar que ésta es solo una de las acciones tendientes al cuidado de este recurso vital, pero desde diferentes áreas municipales se trabaja en ello a través de campañas de concientización y la limpieza del río Gualeguaychú"."Actualmente, como consecuencia de los reiterados días con elevadas temperaturas el uso del agua potable se intensifica en la ciudad, lo que genera mayor demanda de suministro, por lo que resulta necesario extremar los cuidados a fin que todos los vecinos puedan contar con el servicio, por lo que a fin de prevenir esta situación, el área comienza con un trabajo sistematizado de control y fiscalización con el objetivo de informar a los vecinos para que ellos tomen las medidas necesarias" explicó GonzálezPor su parte, el Director de Inspección General, Gustavo Reverditto, manifestó "que mediante un trabajo sectorizado y sistematizado se busca prevenir a los vecinos a fin de control el derrame de agua en la vía pública, ya que en temporada estival ello suele ser más frecuente". Por reclamosObras Sanitarias: 424260Reclamos por derroche: Comuníquese con Inspección General al 423399 o personalmente a España 423.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios