
Luego de la intensa jornada del jueves y el nerviosismo que se creó por el rápido crecimiento del nivel del agua en el puerto local, ayer se vivió un día más tranquilo porque el río se mostró estacionado, pero se siguen tomando precauciones ante un nuevo pico.Una jornada más calma que la del jueves se vivió durante todo el viernes. A comparación de lo ocurrido cuando el río Gualeguaychú trepó hasta los 4.26 metros, ayer los niveles en el puerto local y Boca se mostraron estacionados prácticamente durante todo el día.Por los vientos registrados durante la madrugada el nivel del agua llegó en la zona portuaria a los 4.28 metros, pero luego de este registro comenzó a bajar hasta registrar 4.24 metros a las 20.El titular de Defensa Civil, Cristian Magne, comentó que "hay tranquilidad" y que durante todo el viernes, junto a las autoridades municipales, se dedicaron a realizar un relevamiento por los centros de evacuados y por diferentes zonas, desde el Frigorífico hasta la desembocadura del Gualeyán.Magne contó que se estuvo dialogando con diferentes personas afectadas por la inundación y con varios prestadores turísticos se evaluó la situación particular. Hay mucha preocupación en el rubro turismo por el futuro de las circunstancias, porque de continuar de esta forma por 15 días más las consecuencias podrían ser trágicas para los comerciantes.Las autoridades se han mostrado expectantes porque hay buenas condiciones meteorológicas como para que el río baje su nivel, "el Uruguay ha comenzado a evacuar el agua y eso es muy bueno", dijo Magne. Para hoy se espera que la ciudad esté afectada por vientos del norte y noreste para la segunda mitad del día. Además no hay pronosticadas lluvias por estos días.Respecto a la cantidad de evacuados no se ha visto incrementada, sino todo lo contrario, algunas familias han sido retiradas de dichos lugares. Hasta ayer por la noche había 103 personas en los galpones del puerto y 88 en el gimnasio del Polideportivo. Continúa el "Operativo Rastrillaje Sanitario"La Dirección de Salud continúa con el denominado "Operativo Rastrillaje Sanitario", recorriendo las viviendas de los barrios San Francisco y Munilla. Se han conformaron 4 equipos sanitarios municipales con personal de enfermería, del área de veterinaria y promotores de salud, que recorren las viviendas comprometidas por el agua, como así también las zonas que se estipula serán afectadas de continuar la crecida del río.Estos equipos trabajan puerta a puerta dando recomendaciones desde el punto de vista de las precauciones sanitarias a tener en cuenta, control de carnet de vacunas, aplicación de vacunas doble adultos y hepatitis "A" y profilaxis antibiótica contra Leptospirosis a los casos que la requieran, etc.Se aprovecha la oportunidad para hacer hincapié en los recaudos que debe tomar la población cuando se concrete el regreso a los hogares. Puerto local5hs 4.28e6hs 4.26b16hs 4.26e17hs 4.24 e20hs 4.24 e21hs 4.24e Puerto Boca4.20 estacionado(durante todo el día)