A un mes y medio del Mundial, las ofertas en la ciudad para renovar el televisor

Con las financiaciones a largo plazo en el pasado, ahora se apunta a seducir al comprador bajando el precio de lista para las compras al contado. Las ventajas y desventajas a la hora de adquirir un TV FullHD o uno 4K UHD.En el siglo XXI, la tecnología avanza a pasos agigantados, y la industria de los televisores no es para nada una excepción, sino más bien todo lo contrario: tanto se ha progresado que en el transcurso de las últimas dos décadas hemos pasado del viejo armatoste ancho e incómodo a delgadas pantallas conocidas ahora como "Smart TV" (o en criollo, "televisores inteligentes").Y por supuesto, cada cuatro años todos hemos encontrado en el mayor acontecimiento del fútbol la excusa perfecta para modernizar el aparato donde por un mes tendremos los ojos pegados al ritmo de lo que suceda dentro de una cancha de fútbol, en este caso, en algún lugar de la lejana y cara Rusia.Sin embargo, y a diferencia de mundiales anteriores, el mes previo al comienzo del Mundial de Rusia 2018 no llega con las mismas facilidades: atrás quedaron los planes de 24, 36 o 50 cuotas sin interés y hasta el AHORA 12, por lo que la financiación no entra en las posibilidades a la hora de atrapar el precio más bajo. Ahora todos los carteles de oferta vienen con la leyenda "Precio contado: efectivo, tarjeta de débito o tarjeta de crédito en 1 pago", salvo por algunas promociones para pagar en un máximo de 12 o 18 cuotas sin interés con algunas tarjetas puntuales y generalmente comprando el fin de semana.En tanto, las 50 cuotas vuelven a ser una posibilidad, pero sólo para clientes de los grandes bancos públicos y con un tremendo recargo. Por ejemplo, comprar con este plan un Smart TV 50" a $18.000, los 50 pagos serán de $570, por lo que el precio final será de $28.528, un 58% más alto que el de lista.Por eso, este año el foco de las oportunidades en las cadenas pasa por las rebajas sobre los precios de lista. A comienzos de abril, las principales tiendas de electrodomésticos y cadenas de supermercados lanzaron descuentos de hasta 35 o 40%, logrando un buen resultado en las ventas, según explicó la mayoría en un relevamiento de ElDía realizado en la ciudad.¿FullHD o 4K UHD? Esa es la cuestión...Lo primero que hay que saber a la hora de salir a comprar un televisor es qué tipo de tecnología queremos que tenga, y hoy en día las opciones en el mercado son dos: FullDH y 4K Ultra HD. Y para diferenciarlas, nada mejor que hablar de sus cualidades, pero también de sus restricciones.Los televisores FullHD alcanzan una resolución de 1920 líneas horizontales por 1080 líneas verticales, y son parte del presente de muchos hogares. En cambio, los 4K UHD elevan este número de píxeles prácticamente en 4, ya que cuentan con una resolución de 3840 líneas horizontales por 2160 líneas verticales: es decir, podremos ver una imagen mucho más detallada en el mismo tamaño de pantalla.Sin embargo, para poder apreciar en su totalidad las posibilidades que ofrece el 4K UHD tiene que existir una transmisión que contenga esa calidad imagen. Por supuesto, el Mundial de Rusia 2018 será el primero en ser transmitido en vivo con la tecnología 4K UHD, y tanto Cablevisión como DirecTV anunciaron que transmitirán los 64 partidos en esta definición, pero por supuesto habrá que tener el televisor, el decodificador y pagar un abono adicional, que ninguno de los dos informa en su sitio web aunque en ciudad de Buenos Aires se cobra unos $1500.Precios y ofertas en la ciudadAclarado el punto de la tecnología, estos son los mejores precios que se encuentran en los diferentes puntos de venta de la ciudad.Si el problema es el espacio, en el mercado se consigue un SmartTV Full HD de 39 pulgadas fabricado por la empresa china TCL Corporation por $7.999, y en una segunda opción, en otro de los locales ubicados en el centro, se puede encontrar uno de la marca taiwanesa AOC por $9.499, pero en 18 cuotas sin interés y con una pelota de regalo.Pero la verdadera oferta entre las pantallas chicas es uno de marca nacional, BGH, Full HD de 40 pulgadas que se promociona a $6.999.Sin embargo, la gama más elegida este año es la de los Full HD es la de los de 43 pulgadas: una de las cadenas promociona un Philips por $8.999, dos mil pesos menos que el precio de lista. El resto de las ofertas en este tamaño se mueve en el rango de los 9 mil y los 11 mil pesos.Finalmente, entre las pantallas gigantes las ofertas más fuertes son: uno de 49 pulgadas marca Admiral a $11.999 (mil menos que en el precio de lista), uno de 55 pulgadas fabricado por la empresa japonesa JVC a $13.980 (4000 mil pesos menos que el precio de lista y hasta agotar stock) y uno de 55 pulgadas de la surcoreana Samsung a $26.999.En cuanto a la gama 4K UHD, el más económico que se consigue en Gualeguaychú es: en la gama de los de 43 pulgadas uno de la empresa argentina Noblex está a $12.499 pesos y en la de 49 pulgadas uno también nacional, pero esta vez de la marca Ken Brown, se consigue por $13.999Por su parte, los megagigantes 4K UHD se manejan con los siguientes precios: uno de 50 pulgadas de la empresa japonesa Sharp se promociona en $15.999, mientras que en la gama de los de 55 pulgadas la pulseada la disputan mano a mano uno Smart TV chino y uno surcoreano: por $18.699 se puede conseguir uno marca Skyworth, que está sólo 300 pesos más barato que uno de igual característica pero marca Hyundai.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios