Abdicó el rey Juan Carlos, a favor de su hijo el príncipe Felipe
El monarca deja el trono luego de 39 años de reinado y transmite la Jefatura del Estado en su hijo, anunció ayer el presidente de Gobierno, Mariano Rajoy. La delicada situación que vive la monarquía española desde hace varios años sería el desencadenante. Con el anuncio se inició ayer un proceso con el que finalizarán 39 años de reinado de Juan Carlos I y comenzará el tiempo de Felipe VI.La abdicación aún no está regulada en España. Por eso, el Parlamento tendrá que aprobar ahora una ley orgánica para hacerlo, según establece la Constitución Española de 1977, informó la agencia de noticias DPA.La sucesión en el trono español sigue el orden regular de primogenitura, pero la ley prefiere al varón frente a la mujer.Desde hace tiempo se pretende cambiar eso para adecuar la situación a los nuevos tiempos.Cuando nació la infanta Leonor, la primongénita de los futuros reyes Felipe y Letizia, la presión por el cambio creció, sobre todo cuando la princesa volvió a quedar embarazada. Pero el nacimiento de otra niña, la infanta Sofía, acabó con esa presión. EL ANUNCIOA primera hora de la mañana, fue el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, quien anunciaba en una declaración institucional sobre la renuncia al trono.Unas horas después, el propio Juan Carlos de Borbón dirigió un mensaje a los españoles en el que justificó su decisión de abdicar en el objetivo de "abrir una nueva etapa de esperanza en la que se combinen la experiencia adquirida y el impulso de una nueva generación"."Hoy merece pasar a la primera línea una generación más joven, con nuevas energías, decidida a emprender con determinación las transformaciones y reformas que la coyuntura actual está demandando", dijo el rey en alusión a su hijo Felipe, de 46 años de edad.El monarca aseguró que el pasado mes de enero, cuando cumplió 76 años, empezó a preparar su renuncia y ahora, casi cinco meses después y superados sus problemas físicos, aplicó esa idea, que trasladó al Gobierno para que se pongan en marcha los mecanismos de sucesión.Está previsto que hoy se reúna el Consejo de Ministros, con carácter extraordinario, para enviar a las dos Cámaras del Parlamento la renuncia del rey y el proceso de sucesión, que tendrá lugar mediante una ley orgánica, para lo que hace falta una amplia mayoría parlamentaria. ReferendoDecenas de miles de personas reclamaron en Madrid, Barcelona y una veintena de ciudades la celebración de un referendo, pocas horas después de que el rey Juan Carlos abdicara ayer en medio de la peor crisis desde el reinstauración de la democracia.La Puerta del Sol, en Madrid, y la Plaza Catalunya de Barcelona fueron los principales escenarios en los que partidos políticos y ciudadanos antimonárquicos se reunieron en multicolores manifestaciones nucleadas alrededor de consignas tales como "España es republicana", "a por la Tercera" y "referendo ya".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios