Aborto: Por dos votos se impondría el sí a la despenalización en el Senado

Un cálculo preliminar sobre los votos anunciados por los senadores y las presunciones sobre las diversas posiciones da un resultado ajustado, pero por una diferencia de dos votos perdería el rechazo.A partir de la trabajosa aprobación del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo, ahora la decisión final recae en el Senado. Inmediatamente se iniciaron los cálculos respecto de lo que pueda suceder en esa Cámara y las posibilidades -impensadas en un principio- de que el proyecto pueda convertirse en ley en breve tiempo.El jefe del bloque Justicialista, Miguel Ángel Pichetto, adelantó su voto positivo, antes de que el proyecto fuera aprobado en la Cámara baja y luego que el bloque kirchnerista -Cristina Kirchner incluida- se pronunció mayoritariamente también a favor, asegurándole 9 votos de entrada a la aprobación.Según los cálculos realizados por parlamentario.com, en base a las expresiones que ya han hecho conocer los senadores y las perspectivas del voto de varios, la ley estaría cosechando 28 votos a favor y 26 en contra.De todos modos, todavía falta bastante para que el proyecto llegue al recinto, más allá de que muchas voces, comenzando por la de Pichetto, adelantaron la disposición a darle un tratamiento veloz. Se habla de cuatro semanas, aunque otros senadores salieron al cruce, rechazando de plano tal celeridad. Obviamente correspondieron a legisladores que rechazan la aprobación, como la radical jujeña Silvia Giacoppo, que expresó sus reparos por tratarse de un tema no menor, que a su juicio "tiene que pasar por las comisiones que tenga que pasar y no podemos tratarlo a las apuradas".Hay 18 senadores sin definición. Del oficialismo, dos cordobeses: Ernesto Félix Martínez y Laura Rodríguez Machado. El primero anticipó que dirá su posición luego de estudiar el proyecto de Diputados, pero deslizó ante el diario La Voz que su postura se condice con la doctrina de la Corte en el caso FAL de 2012, que precisó el alcance del aborto no punible que el Código Civil prevé desde 1921.La extitular del bloque PRO aclaró por su parte que "aún no tengo una posición personal tomada y lo discutiremos primero dentro del bloque del Pro y luego con el resto de los colegas del interbloque de Cambiemos. Es una tema que hay que discutir en profundidad y cuando tenga una posición la haré pública".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios