Abrieron la inscripción para los vendedores ambulantes
Ayer comenzó a realizarse el trámite para quienes deseen vender productos de merchandising, recuerdos, alimentos y demás artículos durante la fecha del recital. El Municipio y Chacal Producciones se reunieron para avanzar además en la organización del tránsito.El intendente Juan José Bahillo, junto con su equipo de trabajo, mantuvo una reunión con los integrantes de Chacal Producciones, productora que organiza el recital del Indio Solari, para coordinar acciones a realizar conjuntamente, cuando solo restan dos semanas para el recital que promete ser el espectáculo musical más grande de la historia, no solo del rock nacional, sino de la historia del país.Son múltiples las aristas a tener en cuenta en lo que hace a la preparación de la ciudad para recibir a cerca de 200 mil personas. Uno de los temas que ya se empezó a ejecutar es la autorización para la venta ambulante. Los trámites para realizar la misma comenzaron a recepcionarse ayer y se extenderán hasta el 12 de abril, de 7 a 12.30 en la Dirección de Habilitaciones."El objetivo es que sea un procedimiento concreto e instantáneo. La persona que se acerque y cumpla con las condiciones necesarias, se va a ir autorizado", explicó el director de Habilitaciones, Pablo Delmonte.Además, el funcionario remarcó que este trámite se divide en dos ramas: las actividades de venta de merchandising, indumentaria, recuerdos y demás artículos, y las dedicadas a la venta de alimentos o bebidas. "Para los que vendan merchandising, el trámite empieza en Habilitaciones, se empadronan, se registran y si la persona cumple con las condiciones formales, se lo autoriza a realizar la actividad".Por otra parte, las personas que vayan a trabajar manipulando alimentos o bebidas deberán concurrir a Habilitaciones, donde se deberán registrar. Allí se les entregará un informe que deberán presentar en la Dirección de Bromatología, responsable de autorizar o no la actividad.Mega operativo de tránsitoTras la reunión de los funcionarios con la productora que exhibe en su currículum la organización de más de diez recitales del ex Redonditos de Ricota, el Intendente dijo que "junto al gobierno provincial trabajamos en dos sentidos: primero, para garantizar que el espectáculo se desarrolle con normalidad y, segundo, para que la ciudad y los vecinos ese día puedan tener una sana convivencia y seamos orgullosos protagonistas de un suceso histórico en Gualeguaychú".Además, se avanzó en los detalles del mega operativo para ordenar los miles de vehículos que van a llegar, en su grueso el sábado 12 de abril, para el recital. Al respecto, Bahillo dijo que "posiblemente, los micros entren por calle Tropas y estacionen en la zona del ex frigorífico, no ingresando a la ciudad. Estaríamos acondicionando un par de predios en ese lugar para dar la recepción a los ómnibus", mientras que aclaró que "la idea es separar ómnibus, traffic y autos, para que no se crucen entre ellos".Por último, el jefe comunal destacó la colaboración de los organismos provinciales en la seguridad. "La experiencia de los funcionarios policiales para trabajar este tema, a través del contacto que tiene la Policía de Entre Ríos con profesionales de vasta experiencia, nos trae y aporta tranquilidad", concluyó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios