Abril fue declarado como el mes de la salud
Se concretarán actividades desde las distintas áreas del Ministerio. El lema es: "La prevención de enfermedades crónicas no transmisibles mejora y prolonga la calidad de vida".El gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Salud, resolvió declarar abril como el mes de la salud con lo cual instó a directores de hospitales y centros de salud a que intensifiquen las acciones vinculadas a la promoción de hábitos de vida saludable, la prevención de enfermedades y la educación para la salud.La medida fue dispuesta el 7 de abril, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud y como forma de renovar el compromiso en distintas temáticas de interés en materia sanitaria.En el orden internacional la Organización Mundial de la Salud (OMS) dispuso como lema para 2012 "La buena salud añade vida a los años" de forma tal que se sitúa el envejecimiento como una temática central, ya que durante el siglo pasado la esperanza de vida aumentó tan acusadamente que en el mundo pronto se contarán más personas de edad avanzada que niños.En tanto que en la provincia de Entre Ríos, mediante resolución del Ministerio de Salud, se utilizará como lema "La prevención de enfermedades crónicas no transmisibles mejora y prolonga la calidad de vida". "La promoción de hábitos de vida saludable, la prevención de enfermedades y la educación para la salud son ejes de la política en materia de salud que apuntan principalmente a las enfermedades crónicas no transmisibles como las principales amenazas para la salud humana" indicó el ministro de Salud, Hugo Cettour, y agregó que "lo fundamental es que los ciudadanos comprendan que el autocuidado es la mejor herramienta para evitar las enfermedades".Actividades de promociónDurante este mes en los hospitales y centros de salud de la provincia se concretarán actividades promoviendo hábitos de vida saludable. Desde el programa "Entre Ríos Saludable" y la Dirección de Municipios Saludables, en coordinación con el resto de las áreas del Ministerio, se instaló en Paraná y Concepción del Uruguay la carpa de la salud en la cual se realizarán controles de glucemia, talla, peso, espirometrías y fomento de la actividad física.Además, desde ayer se dictan charlas de capacitación al personal del IAFAS y del Ministerio de Salud sobre la importancia de contar con Ambientes Libres de Humo y recomendaciones sobre la importancia de una Alimentación Saludable y la realización de Actividad física para promocionar la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles. Estas charlas se dictarán también en el resto de la Provincia comenzando con Gualeguay, Diamante y María Grande durante el mes de abril.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios