Acciones de prevención del Hospital Centenario contra la Hepatitis Viral

Ayer se celebró el Día Mundial para prevenir la Hepatitis y el Hospital Centenario informó sobre las características principales de esta afección.La Hepatitis es la inflamación del hígado producida, en la mayoría de los casos, por un virus que altera su funcionamiento. Hay varios tipos, de acuerdo al virus con el que la persona se infecte y por ello se denominan A, B y C.Ninguna es igual a la otra. Por eso, es importante saber de qué manera prevenirlas.En el caso de la A y la B, disponemos de vacunas altamente efectivas que forman parte del Programa Nacional de vacunación.En nuestro país, se estima que son más de 400 mil las personas infectadas por este virus y, al menos, la mitad de ellas no lo sabe, lo que hace imprescindible detectarlo a tiempo y, si bien existe un tratamiento, el acceso universal al mismo está restringido por una cuestión de costos. HEPATITIS A¿Cómo se transmite?El virus de la Hepatitis A se contrae cuando una persona come alimentos o toma agua contaminada con el virus o tiene contacto cercano con una persona que está infectada.¿Cuáles son los síntomas? Suelen ser fiebre, náuseas, vómitos, pérdida del apetito y cansancio. También puede causar dolor o sensibilidad en el hígado, piel u ojos amarillos (llamada ictericia), orina oscura y heces blanquecinas.Muchas personas infectadas con el virus de la Hepatitis A pueden no mostrar síntomas, como por ejemplo, los niños pequeños.La mayor complicación de esta enfermedad es la insuficiencia hepática aguda, cuyo tratamiento es el trasplante hepático, con una alta mortalidad.¿Cómo se previene?Reforzar las medidas higiénicas como lavarse las manos después de ir al baño o al cambiar los pañales y antes de preparar alimentos, es la forma más efectiva de prevenir la Hepatitis A. Además, se recomienda cocinar bien los víveres y consumir agua hervida o purificada. HEPATITIS B¿Cómo se transmite?Se transmite por el contacto con la sangre, por tener relaciones sexuales sin preservativo -a través del semen y secreciones vaginales- de una persona infectada a otra. También de madre a hijo, fundamentalmente, durante el parto.¿Cuáles son los síntomas?Muchas personas con Hepatitis B pueden no mostrar ningún síntoma. Sin embargo, algunos de sus posibles manifestaciones son fatiga, náusea o vómitos, fiebre y escalofríos, orina de color oscuro, materia fecal de color más claro, ojos y piel amarillos, dolor del lado derecho, que puede reflejarse en la espalda.¿Cómo se previene?Se previene usando preservativo en todas las relaciones sexuales y no compartir agujas u otros elementos punzantes o cortantes. HEPATITIS C¿Cómo se transmite?El virus de la Hepatitis C se transmite generalmente por exposición a la sangre de una persona infectada y sucede al recibir transfusiones de sangre, derivados sanguíneos u órganos con Hepatitis; por el uso de agujas, jeringas y otros procedimientos que perforan la piel; y de la mujer embarazada al bebé.La Hepatitis C se puede transmitir al tener relaciones sexuales con una persona infectada o compartir artículos contaminados, pero estos mecanismos son menos comunes. La infección no se transmite por la leche materna, los alimentos ni el agua; tampoco por besos o el compartir alimentos o bebidas con una persona infectada.¿Cuáles son los síntomas?Si bien generalmente la infección es asintomática, en algunos casos puede manifestarse falta de apetito, molestias abdominales, náuseas y vómitos, coloración amarillenta de la piel. La mayoría de las personas afectadas desarrollan una infección crónica de larga duración que puede conducir a cirrosis y/o cáncer hepático.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios