
La ONG espera respuesta a la nota elevada días pasados, a las autoridades del STJ. Entiende que falta equipamiento importante para que se puedan realizar autopsias. El traslado a la morgue policial de Oro Verde del cuerpo de Mario Herrera (28 años), quien habría muerto en circunstancias poco claras el domingo pasado en la zona norte de la ciudad, reactivó un reclamo de la ONG A.CI.VER.JUS. para que sea equipado el depósito judicial de cadáveres que funciona en el Cementerio local.Al respecto, el vocal titular de dicha asociación, Pedro Orosmán Giménez (papá de Enzo, el joven muerto en un accidente de tránsito durante una persecución policial), dijo en diálogo con Radio Cero que desde su organización reclaman hace mucho tiempo "la instalación de elementos técnicos para poder realizar autopsias en Gualeguaychú" porque, aclaró, "aquí se hacen revisiones externas de los cadáveres y no autopsias, que es diferente".Entre los elementos que faltarían para equipar a la morgue judicial de nuestra ciudad, el más necesario sería un aparato de Rayos X. "Al joven Herrera le hicieron el diagnóstico en Oro Verde con una tomografía computada, y se habría podido determinar que murió como consecuencia de un objeto punzante que le rompió la arteria aorta y luego un pulmón", dijo Giménez.Y aclaró que en Gualeguaychú para esas cosas "no hay medios técnicos para realizarlas" y que en cambio se efectúa "una revisión externa del cuerpo, que es distinto a una autopsia donde se pueden determinar, mediante datos científicos, cuál fue la verdadera causa de la muerte de una persona". Pedido a la JusticiaPor otra parte, el vocal titular de la ACIVERJUS señaló que durante la última visita a Gualeguaychú de la presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos, doctora Leonor Pañeda, "se le entregó una nota manifestándole nuestra preocupación ante esta situación y sabemos que en Paraná se inició un expediente en el departamento médico forense a cargo del doctor (Luis Leonardo) Moyano"."Hasta donde nosotros tenemos entendido, a la morgue de Gualeguaychú tendrían que dotarla de un equipo de Rayos X ya que el que colocaron no estaría en condiciones de ser reparado por el alto costo", precisó Giménez y agregó que "estamos detrás de estos temas que no son fáciles; no es agradable que te digan que hay que hacer una autopsia y tenés que viajar 300 kilómetros acompañando el féretro, llevar un médico auditor con el costo que ello implica".El papá de Enzo remarcó que diferentes actores de la ciudad han dado su parecer sobre el funcionamiento de la morgue "y han fundamentado los motivos por los cuales debe estar bien dotada como la de Paraná"."Ahora está en la decisión del Superior Tribunal de Justicia que nuestra ciudad tenga una morgue como la que corresponde", señaló y remarcó que "es Estado pone dinero en montón de cosas y no entiendo por qué no se puede designar una partida para tener una morgue a la altura de los tiempos que estamos viviendo".Por último, Giménez afirmó que si no hay respuestas al corto plazo en cuanto al equipamiento de la morgue "vamos a levantar firmas en la ciudad para que algún funcionario de respuestas a esta necesidad real".