JORNADA CONTRA EL BULLING
Acoso entre pares: ANAF brindó herramientas a estudiantes de una escuela de la ciudad
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/08/anaf.jpeg)
Se desarrolló un taller en la Escuela Secundaria Nº 14 “Luis María Leissa”, con el objetivo de promover el respeto, la empatía y la prevención como claves para construir entornos escolares seguros.
El Área de Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF) llevó adelante una nueva instancia de reflexión destinada a estudiantes de nivel secundario, centrada en la problemática del acoso entre pares. La actividad se realizó en la Escuela Secundaria N.º 14 “Luis María Leissa”, con la participación activa de adolescentes, docentes y autoridades educativas.
El objetivo de esta charla fue fomentar una convivencia escolar respetuosa, visibilizar las distintas formas que puede adoptar el acoso —como el bullying, el grooming o el cyberbullying— y brindar herramientas concretas para su prevención y abordaje temprano. La propuesta forma parte de una línea de trabajo sostenida por ANAF en instituciones educativas del municipio.
Durante el encuentro, se abordaron los diferentes roles que intervienen en situaciones de acoso y se analizaron los factores sociales, culturales y emocionales que pueden facilitar estas dinámicas. A su vez, se promovió el desarrollo de habilidades como la empatía, la autoestima y la comunicación asertiva, fundamentales para detectar y actuar frente a situaciones conflictivas dentro del ámbito escolar.
El taller se trabajó con una metodología participativa, que permitió a los estudiantes expresarse, compartir experiencias y construir colectivamente conocimientos sobre la problemática. En grupos, se debatieron casos concretos, se elaboraron definiciones propias y se reflexionó sobre la importancia del acompañamiento entre pares y de la intervención oportuna de adultos responsables.
Estas iniciativas forman parte del compromiso sostenido de la Municipalidad de Gualeguaychú por construir entornos educativos más justos y empáticos. A través del trabajo en territorio, ANAF busca fortalecer el rol de cada comunidad educativa en la promoción del buen trato y la detección temprana de situaciones de vulneración de derechos.