
La Delegación departamental de la Subsecretaria de Derechos Humanos de Entre Ríos se encuentra realizando actividades en GualeguaychúLa idea es estar presente en toda la costa del Río Uruguay, para bregar por la defensa, respeto y promoción de los derechos humanos. Se organizan talleres para docentes y para personas que tengan interés en esta temática.La responsable de la Delegación, Profesora María Elena Grecco, recordó que entre las actividades encaradas desde marzo en la ciudad se presentó la muestra De La Ley de Residencia al Terrorismo de Estado, en el marco de la Semana de la Memoria.La funcionaria destacó el taller que vino a la sede del Club Frigorífico, que estaba conformado con 54 banner que explicaban las situaciones civiles, sociales y políticas de los argentinos a lo largo del siglo XX.Esa muestra fue traída desde la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y fue visitada por más de mil alumnos de escuelas secundarias de Gualeguaychú. Mujeres protagonistas Grecco anunció que ayer llegó a la ciudad una nueva muestra que será inaugurada en julio."Nosotros estábamos ahí. Mujeres en la acción colectiva". Así se llama la muestra (textos y fotografías) de 24 banners que desarrolla la historia de las mujeres argentinas a lo largo del siglo XX. Estará disponible a escuelas."Hay muchas mujeres dentro de la historia argentina que han sido olvidadas; y hay muchas que estuvieron en las calles, los teatros y golpeando puertas para el reconocimiento de sus derechos", indicó Grecco.Esta muestra estuvo en varios lugares del país, llega desde Casa de la Cultura del Chaco. Estará en nuestra ciudad durante un mes, así que se espera que sea visitada en localidades del interior del Departamento Gualeguaychú, como en Larroque, Carbó, Urdinarrain, entre otras.