
El pre candidato a presidente de la nación, Ernesto Sanz, visita hoy Gualeguaychú en el marco de la campaña proselitista con vistas a la elección interna del sábado 30 de abril. El senador nacional realizará diversas actividades organizadas por el sector que lo apoya en el departamento, además de concurrir a una jornada más del Carnaval del País.A las 12,30 se hará presente en la Casa partidaria de calle Urquiza para dialogar con simpatizantes, afiliados y vecinos independientes; a las 17,30 se dirigirá al puente General San Martín para observar la actividad de la pastera Botnia UPM, regresando a las 18 a Arroyo Verde donde lo aguardarán vecinos de la Asamblea Ambiental.Ayer viajó a Nogoyá para mantener reuniones con sectores de la producción y cámaras empresariales; más tarde participó de un homenaje al ex gobernador Sergio Montiel en Victoria. "Lo haré en calidad de ex alumno porque fue mi profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Nacional del Litoral", expresó a Radio Cero.Dijo que aspira a la presidencia "porque estoy en un momento de mi vida con todas las condiciones de madurez, de visión del país, de fuerza y de entusiasmo, como para construir una nueva mayoría en la Argentina que nos de un programa de país confiable, previsible, que le devuelva tranquilidad y paz social a la sociedad".Apuesta a "desatar a la Argentina de tantos nudos y tantas trabas y obstáculos, que nos impiden crecer, que nos impiden aprovechar las grandes oportunidades que el mundo le está ofreciendo a la Argentina. Quiero ser un presidente que trabaje mucho por la recuperación de la calidad de la educación pública, que trabaje mucho por el desarrollo, agregándole valor a nuestra economía primaria, a nuestros productos. Que hoy estamos produciendo pero sin valor agregado, sin industrializar".Sanz invitó a la comunidad a concurrir al comité, "les hablaré a los ciudadanos independientes y a los afiliados radicales sobre cual es la Argentina que quiero para el futuro, del que pienso vivir y convivir con 40 millones de argentinos. Quiero hablarles de educación, de seguridad, de desarrollo económico; de programas sociales y la inserción de la Argentina en el mundo. Me parece que es una buena manera de involucrarnos todos como ciudadanos".