Acto del PJ en la Unión Árabe: “Nos conduce Cristina y apoyamos la lista de Bordet”

Dos cooperativistas, un joven profesional dueño de una pyme, un trabajador despedido, una directora de escuela, y jóvenes de una orquesta infantojuvenil dieron sus crudos testimonios frente a los candidatos de la Lista N° 2 Somos Entre Ríos. El acto organizado por las principales organizaciones del kirchnerismo convocó numerosos militantes y dirigentes políticos y sociales, y participó también el ex gobernador Sergio Urribarri.Una abigarrada asistencia rodeaba el escenario en el salón de la Unión Árabe de Paraná. Allí arriba se encontraban los precandidatos de la Lista N° 2 del peronismo, Juan José Bahillo, Mayda Cresto, Carolina Gaillard, Claudia Gieco y Nadia Schnitman. Minutos más tarde llegó Sergio Urribarri recibiendo un caluroso recibimiento."Somos una cooperativa de trabajo fundada con el primer sorteo del Procrear. Desde el 2012 al 2015 construimos en promedio ocho viviendas por año. En el 2016 terminamos 3 que habíamos empezado en el 2015 y desde ahí nada más. Ahora apenas changueamos dos o tres días a la semana", fue el testimonio de Javier Valenzuela.Llego el turno de Hilda Leguizamon, directora de la escuela Esparza: "Quiero pedirles que sean contundentes opositores al plan maestro", afirmó en línea recta a los candidatos, y "también que trabajen desde sus lugares para defender las leyes de educación que existen, para que tengamos paritarias, por la ley de financiamiento educativo", agregó la trabajadora de la educación. Luego relató la angustia que le produce ver "la demanda creciente de comida y de viejitos que vienen a pedir un plato caliente al comedor de la escuela. Esto es peor que lo que vivimos en el 2001", finalizó.Susana Zarate de la cooperativa Nueva Vida de la planta clasificadora Manuel Belgrano contó que "la municipalidad ya no nos provee las herramientas como nos proveía antes y que el panorama es desolador", "ahora al volcadero viene mucha más gente, es el único lugar que tiene para buscar algo de comer, entre la basura".Emilio Perez Todoroff, estudiante de Bioingeniaria contó sobre su experiencia del desarrollo de una pyme que desarrollaba tecnología y vendía en un mercado interno vigoroso. Eso fue, la apertura de la economía y las importaciones los obligaron a terminar con el emprendimiento, despedir a los 5 trabajadores que tenían, "lo que hicieron en un año y medio nos ahogó el sueño", lamentó.Los jóvenes músicos contaron que "muchos compañeros se quedaron sin profesores porque Macri no mandó más dinero para los sueldos", y le pidieron a los candidatos "que defiendan este programa para que vuelva a ser lo que fue, un programa que nos daba alegrías, nos incluía, nos hacía felices a nosotros y a nuestras familias".Un audio de un minuto y medio de la despedida multitudinaria que tuvo la ex presidenta Cristina Fernández el 9 de diciembre de 2015 puso calor, emoción y dio lugar a las máximas expresiones de júbilo y entusiasmo en la concurrencia. También dio pie para el primer discurso que estuvo a cargo del ex gobernador kirchnerista. Urribarri reseñó que estuvo hace poco en Zárate, donde pudo charlar con los trabajadores despedidos de la central nuclear de Atucha: "es desgraciadamente la imagen de lo que es la Argentina hoy, y que cada día desgraciadamente se suman en distintos lugares de la Argentina y que son los compañeros desocupados con los fogones ahí en la rotonda, llegando al puente".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios