Personal del Nodo Epidemiológico del Hospital Centenario participó en la ciudad de Corrientes, del 13° Encuentro Regional de Actualización del programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, organizado por el Ministerio de Salud de la Nación, informó el área de comunicación del nosocomio.Entre otros temas de interés, se difundieron los lineamientos técnicos sobre la introducción al Calendario Nacional de Vacunación de las vacunas: neumococo conjugada y contra el VPH.La capacitación a nivel provincial se realizó en Paraná y estuvo a cargo de la Dra. Albana Gavini, Jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones de Entre Ríos.Vacuna contra el virus del papiloma humano: el propósito de incorporar la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano es reducir la incidencia y la mortalidad por cáncer cérvico uterino.Para tener en cuenta- Serán incluidas todas las niñas que hayan cumplido 11 años de edad, nacidas a partir del 1° de enero del año 2000.- El esquema completo de vacunación para VPH son tres dosis de vacuna bivalente (VPH 16/VPH 18), a los 0, 1 y 6 meses.- La vacuna estará disponible a partir del 1° de octubre de 2011.Vacuna contra el neumococo: el propósito de incorporar la vacuna neumocócica conjugada 13 valente es:· Disminuir la incidencia, internación, complicaciones, secuelas y mortalidad por neumococo en los niños menores de 2 años en Argentina· Disminuir la incidencia, las complicaciones, las secuelas auditivas y neurológicas y la mortalidad por neumococo en niños menores de 5 años en Argentina.Esquema recomendado en niños inmunocompetentes. EDADNUMERO DE DOSISENTRE LOS 2 A 11 MESES2 MESES DE EDAD 1° DOSIS DE VCN-134 MESES DE EDAD 2° DOSIS DE VCN.1312 MESES DE EDAD REFUERZO DE VCN-13ENTRE LOS 12 A 23 MESESExclusivamente durante el primer año de introducción 12 MESES 1° DOSIS DE VCN-13ENTRE LOS 15 A 18 MESES REFUERZO DE VCN-13 Importante: serán incluidos los niños nacidos a partir del 1° de enero del 2010, con el esquema correspondiente, según la edad.Los niños nacidos en 2010, deben recibir dos dosis, aunque acudan al vacunatorio luego de los 24 meses. Esquema recomendado en niños inmunosuprimidos EDADNUMERO DE DOSIS *ENTRE LOS 2 Y 6 MESES INCLUSIVE2 MESES DE EDAD 1° DOSIS DE VCN-134 MESES DE EDAD 2° DOSIS DE VCN.136 MESES DE EDAD 3 ° DOSIS DE VCN-1312 MESES DE EDAD REFUERZO DE VCN-13ENTRE LOS 7 Y 11 MESES INCLUSIVE 2 DOSIS MAS UN REFUERZO A LOS 12 MESES ENTRE LOS 12 A 23 MESESExclusivamente durante el primer año de introducción12 MESES 1° DOSIS DE VCN-13ENTRE LOS 15 A 18 MESES REFUERZO DE VCN-13 * Con orden médica exclusivamente para la 3° dosis de la vacuna: inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, enfermedad hemato-oncológica, asplenia funcional o anatómica, drepanocitosis, síndrome nefrótico, recién nacidos prematuros, menores de 32 semanas de edad de gestacional. La vacuna estará disponible a partir del 1° de enero de 2012. Ambulancia neonatológicaEl ministro de Salud de la provincia, Ángel Giano, entregará hoy una ambulancia para el servicio de Neonatología del Hospital Centenario.El acto se realizará por la tarde, en horario a confirmar, en el mismo nosocomio.