Acuerdan una alianza estratégica para el desarrollo ferroviario

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, firmó un acuerdo ferroviario con el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, con el objetivo de reforzar la recuperación del tren de pasajeros y de carga tras la nacionalización de ALL. Florencio Randazzo resaltó el trabajo desarrollado en la provincia y por ello indicó que el acuerdo implica que el Gobierno nacional se hará cargo de la operación, es decir que los ferrocarriles que actualmente están bajo la órbita provincial vuelven a ser operados por el Estado Nacional."Ha sido una demanda del gobierno de la provincia que ha tenido una política ferroviaria", precisó a través de Prensa de presidencia de la Nación.El ministro del Interior apuntó a que el Gobierno Nacional tiene por objeto "reconstruir la red del interior del país" y resaltó que "esta provincia (por Entre Ríos) es un ejemplo en materia ferroviaria".Durante la reunión, el ministro destacó que "por instrucción de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, estamos dando un paso muy importante en materia de recuperación del sistema ferroviario"."Con este convenio, el Estado Nacional recupera la operación de los trenes de Entre Ríos, que hoy brindan una conexión muy importante entre las principales ciudades de la provincia, vamos a invertir fuertemente en ellos para mejorar su capacidad tanto en los ramales de pasajeros como en los de cargas" completó.Randazzo detalló que se trata "de cuatro ramales de pasajeros: Paraná-Concepción del Uruguay y Caseros-Arroyo Barú, que están operativos; y los de Paraná-Concordia y Puerto Ibicuy-Paranacito, que se encuentran en etapa de recuperación".Por su parte, Urribarri dijo que buscarán "mejorar el servicio de pasajeros y bajar los costos de logística" y aseguró que estimular el desarrollo de "la producción primaria hay que tener un tren de cargas que tenga un servicio razonable para que las economías regionales puedan progresar".El funcionario nacional sostuvo que "Entre Ríos decidió hace mucho tiempo hacer propio el desarrollo ferroviario, hacer de ello una política pública, seguir prestando el servicio de pasajeros y trabajar fuertemente en el sector de cargas".Además señaló que la recuperación de vías y de infraestructura se realizará recursos humanos de la provincia y lo mismo será en cuanto al material rodante, tanto de cargas como de pasajeros.El acuerdo sellado ayer con Entre Ríos espera ser replicado posteriormente con las provincias que componen el resto de la mesopotamia argentina.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios