Acuerdo para exportar alimentos a Egipto
"Fruto de los contactos logrados en las misiones comerciales e institucionales de las que participó el gobernador Sergio Urribarri acompañando a la presidenta Cristina Fernández, Entre Ríos avanza ahora en un acuerdo comercial para vender a ese país materias primas y alimentos", informó prensa gobernación.
El mandatario recibió al empresario Ibrahim Califa, representante de la compañía egipcia Burham. El interés se centra en lácteos, cítricos, arroz, trigo y aceites de soja. Rescatan que el país africano podría a su vez, "ser una puerta de entrada a la región".Egipto tiene una población de 100 millones de habitantes. Actualmente la región se ha convertido en un centro de consumo con diferentes demandas. Las misiones comerciales tuvieron por objetivo profundizar la presencia comercial de nuestro país en el Norte de África, región en la que las exportaciones argentinas han crecido en forma sostenida. "Durante esos viajes Urribarri, con el respaldo de la embajada argentina, logró contactarse con autoridades de aquel país y empresarios egipcios ante quienes expuso la oferta exportable de la provincia", se consignó.El empresario que se reunió con el gobernador representa a la compañía egipcia Burham, que provee alimentos al gobierno de Egipto desde hace 30 años, y está interesada en Latinoamérica, especialmente a Argentina, en busca de ciertos productos que son vitales para su canasta alimenticia.Ibrahim Califa sostuvo que apenas llegó a Argentina verificó que Entre Ríos "es un lugar muy rico en alimentos y que tiene la posibilidad de proveerlos de lo que necesita el país". Agregó a su vez, que en la reunión con el gobernador "nos encontramos con que esta provincia es un lugar muy amigable para las inversiones y adecuado para lo que buscamos".Respecto a la misión comercial que realizó la presidenta Cristina Fernández hace tres años a Egipto, en las que participó el gobernador Sergio Urribarri, recordó que se rubricó un acuerdo de intercambio entre Argentina y Egipto, que está comenzando a dar sus frutos.
El mandatario recibió al empresario Ibrahim Califa, representante de la compañía egipcia Burham. El interés se centra en lácteos, cítricos, arroz, trigo y aceites de soja. Rescatan que el país africano podría a su vez, "ser una puerta de entrada a la región".Egipto tiene una población de 100 millones de habitantes. Actualmente la región se ha convertido en un centro de consumo con diferentes demandas. Las misiones comerciales tuvieron por objetivo profundizar la presencia comercial de nuestro país en el Norte de África, región en la que las exportaciones argentinas han crecido en forma sostenida. "Durante esos viajes Urribarri, con el respaldo de la embajada argentina, logró contactarse con autoridades de aquel país y empresarios egipcios ante quienes expuso la oferta exportable de la provincia", se consignó.El empresario que se reunió con el gobernador representa a la compañía egipcia Burham, que provee alimentos al gobierno de Egipto desde hace 30 años, y está interesada en Latinoamérica, especialmente a Argentina, en busca de ciertos productos que son vitales para su canasta alimenticia.Ibrahim Califa sostuvo que apenas llegó a Argentina verificó que Entre Ríos "es un lugar muy rico en alimentos y que tiene la posibilidad de proveerlos de lo que necesita el país". Agregó a su vez, que en la reunión con el gobernador "nos encontramos con que esta provincia es un lugar muy amigable para las inversiones y adecuado para lo que buscamos".Respecto a la misión comercial que realizó la presidenta Cristina Fernández hace tres años a Egipto, en las que participó el gobernador Sergio Urribarri, recordó que se rubricó un acuerdo de intercambio entre Argentina y Egipto, que está comenzando a dar sus frutos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios