Acuerdo con los gremios por reclamos de Salud
El gobierno provincial acordó con los gremios estatales, ATE y UPCN, un incremento en los códigos de riesgo para trabajadores de hospitales y una mejora para los que presten servicios en horarios rotativos.
La medida, que fue bien recibida por los trabajadores y regirá a partir del 1 de enero, consiste en un incremento del 50 por ciento en el código de riesgo para los hospitales de nivel seis y ocho, y del 40 por ciento para el resto, consignó prensa gobernación.También se definió una mejora en la remuneración de los horarios rotativos, con un aumento del 25 por ciento para los trabajadores que rotan de lunes a viernes dos turnos, del 40 por ciento para los que rotan de lunes a viernes tres turnos, del 45 por ciento para los que rotan sábado, domingo y feriado dos turnos y para quienes lo hacen esos días tres turnos, un 60 por ciento en base al 60 por ciento del básico de la categoría siete.Los gremios aceptaron la propuesta de Economía, dado que estimaron haber obtenido las respuestas en los puntos planteados, firmándose así el acta de conciliación en la Dirección de Trabajo y dando por finalizada las diferencias.El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Miguel Pellandino, destacó los acuerdos logrados en la conciliación con el Ministerio de Salud de la provincia y en el reconocimiento que esto significa para los trabajadores."Se logró una reivindicación histórica para el sector de Salud porque había un decreto del año 1989 que otorgaba a los trabajadores un régimen de pagos de reconocimiento por horarios atípicos, rotativos, de salubridad y zonas de desfavorable. Ese decreto en 1991, cuando asumió Mario Moine, se derogó y se congeló, y los compañeros que entraron hasta esa fecha lo cobraron y los que lo hicieron después nunca pudieron tener al pago de ese reconocimiento".
La medida, que fue bien recibida por los trabajadores y regirá a partir del 1 de enero, consiste en un incremento del 50 por ciento en el código de riesgo para los hospitales de nivel seis y ocho, y del 40 por ciento para el resto, consignó prensa gobernación.También se definió una mejora en la remuneración de los horarios rotativos, con un aumento del 25 por ciento para los trabajadores que rotan de lunes a viernes dos turnos, del 40 por ciento para los que rotan de lunes a viernes tres turnos, del 45 por ciento para los que rotan sábado, domingo y feriado dos turnos y para quienes lo hacen esos días tres turnos, un 60 por ciento en base al 60 por ciento del básico de la categoría siete.Los gremios aceptaron la propuesta de Economía, dado que estimaron haber obtenido las respuestas en los puntos planteados, firmándose así el acta de conciliación en la Dirección de Trabajo y dando por finalizada las diferencias.El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Miguel Pellandino, destacó los acuerdos logrados en la conciliación con el Ministerio de Salud de la provincia y en el reconocimiento que esto significa para los trabajadores."Se logró una reivindicación histórica para el sector de Salud porque había un decreto del año 1989 que otorgaba a los trabajadores un régimen de pagos de reconocimiento por horarios atípicos, rotativos, de salubridad y zonas de desfavorable. Ese decreto en 1991, cuando asumió Mario Moine, se derogó y se congeló, y los compañeros que entraron hasta esa fecha lo cobraron y los que lo hicieron después nunca pudieron tener al pago de ese reconocimiento".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios