RECURSO DE LA "AFADA"
Acusan a la fiscalía de Gualeguaychú por "abuso de autoridad" en el caso de los guacamayos

La AFADA interpuso un recurso de nulidad en la causa que terminó con el secuestro de Lorenzo y Martín, dos aves exóticas que desde hacía más de 29 años estaban en una veterinaria del centro de la ciudad.
En agosto pasado, dos guacamayos fueron secuestrados por el personal policial dependiente de la Dirección Prevención Delitos Rurales de la Brigada Gualeguaychú en una veterinaria ubicada sobre calle Urquiza, donde las aves exóticas pasaron los últimos 20 años, jamás estando a la venta. Sin embargo, a comienzo de esta semana, las aves exóticas fueron restituidas a sus legítimos dueños, y de esta manera esta historia tuvo su final feliz. Sin embargo, un día más tarde de su restitución, la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (AFADA) interpuso un recurso de nulidad y restablecimiento de medida cautelar de secuestro por la causa de los guacamayos. Además, AFADA se ha presentado en la Justicia de Entre Ríos en representación y defensa de los dos ejemplares de guacamayos, conocidos como Lorenzo y Martín. En este contexto, AFADA informó que “se interpuso un recurso de nulidad de todas las actuaciones ejecutadas por la Fiscalía N°3 de Gualeguaychú, a cargo de Martina Cedrés por arrogarse facultades propias de un Juez de Garantías al disponer el levantamiento de una medida cautelar trabada y dispuesta por la Justicia Federal de primera instancia, ratificada en segunda instancia Federal”. Según el comunicado, la acusación está sustentada en la “violando sistemáticamente el principio republicano de la División de Poderes y cometiendo abuso de autoridad, disponiendo el destino de los animales precitados por encima del magistrado competente, sin notificar a la parte querellante, incurriendo así también en presuntos delitos de incumplimiento de deberes de funcionario público, allanamiento de morada y propiedad privada sin orden judicial, secuestro y apropiación ilegal de animales”. “La Fiscal Cedrés, sin ningún tipo de reparo y avasallando plenas facultades jurisdiccionales del juzgado de garantías competente, decide sin más y sumariamente archivar una causa penal repleta de indicios delictivos en la que no solo se investiga posibles injustos contra la fauna silvestre, sino que a lo largo de la actuación han surgido otros posibles y presuntos delitos como los de falsificación y adulteración de documento público y tráfico ilegal de fauna silvestre”, concluyó el comunicado de AFADA.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios