
Ayer se celebró el Día Internacional de la Mujer y en homenaje a las mismas, entrevistamos a la señorita Adela Brasesco. Maestra rural que trabajó en todo el departamento en tiempos en que los caminos y accesos distaban mucho de los actuales. Adela es una docente que lleva el enseñar a los chicos y a todo aquel que lo necesite en el alma. Un ser humano maravilloso que también trabajara durante un tiempo importante en el INTA Gualeguaychú. Pese a estar jubilada sigue trabajando con "Las Damas Entrerrianas para ayudar con ropas, calzados y lo que necesiten las escuelas rurales. Este año hemos repartido 40 computadoras" señaló a Radio Cero.Recorrió todo el departamento y zonas de muy difícil acceso como el delta entrerriano que en su zona sur en décadas pasadas, pertenecía a Gualeguaychú. Dictó clases en "Puerto Constanza y en Ibicuy". Recordó que tuvo un "Hogar Escuela frente a la boca del arroyo Las Lechiguanas en la arenera ""Pasé casi 20 años como maestra, pero tuve que renunciar debido a que cuando puse en marcha el Hogar Escuela, se generaron algunos problemas con el Consejo de Educación". Detalló que los mismos se originaron porque según el Consejo "a los chicos no los traía de la isla, pero los tenía conmigo viviendo por espacio de dos o tres meses. Después regresaban a sus casas por cinco días y luego retornaban a la escuela". Explicó que hacía esto "para no sacar a los "gurises" del ambiente de la isla y las particularidades de la misma. Los tenía en un ambiente isleño para saber la vida que allí se desarrollaba".Además de maestra "quería enseñarles a vivir, siendo mi idea el trabajar en servicio de la familia"Consultaba sobre como se movilizaba en aquellos tiempos en que no existían las lanchas que surcan con potentes motores fuera de borda las aguas hoy día, volvió a sus tiempos de maestra en las islas y dijo: "andábamos en canoa con un par de remos y nada más, había muy pocas lanchas en aquellos tiempos. Las únicas que andaban eran grandes y lentas, no como las de ahora".Regresada del Delta Entrerriano, renunció a sus cargos de maestra, se incorporó a la Agencia local del INTA y con esta repartición anduvo por "Sagastume, Paranacito, Ñancay y Ceibas". Posteriormente recorrió "la zona de de Costa Uruguay, como así también las de: Almada, Palavecino, Las Mercedes, trabajando con los clubes rurales INTA, en tiempos en que las colonias estaban en apogeo con familias enteras viviendo en el campo".Los tiempos cambian y el campo no ha sido la excepción. La población rural bajó drásticamente en los últimos años. Hecho que lamenta y mucho Adela. "Es horrible, no quisiera hablar de eso. Es salir al campo y ver taperas y más taperas, me parte el corazón que esto sea así". Razones no le faltan. Han cerrado escuelas por falta de alumnos. Establecimientos que supieron tener hasta cincuenta chicos hoy apenas si tienen cinco, siete como máximo.