Adelantan la coparticipación a Paraná
La caída de la coparticipación en los últimos meses implicó un recorte cercano a 800 mil pesos mensuales.
La comuna anunciaría por estas horas la fecha de pago. De ese modo se dará cumplimiento al cronograma confirmado en los últimos días de 2008, previsto entre el 6 y 9 de enero. La fecha exacta se conocerá luego de que el Estado provincial confirme el envío del adelanto de coparticipación solicitado por la Municipalidad, en función de la disponibilidad de fondos por su propio cronograma de pagos.
La postergación por una semana del pago se fundamentó en las erogaciones concretadas en los días previos para cancelar adicionales el 15 y el Sueldo Anual Complementario el 22.
Ello se suma a la caída de la coparticipación en los últimos meses, que implicó un recorte en las arcas de la administración local cercano a 800.000 pesos mensuales. Por mes, la comuna paga 7,2 millones de pesos en sueldos, cifra que no contempla el pago de adicionales ni de aportes a la Caja de Jubilaciones o Iosper. Página Política
> Afluencia de turistas a Concepción del Uruguay
Se inició la primera quincena de enero con un número significativo de consultas en la oficina de Turismo y, especialmente, de ingresos a las playas de Concepción del Uruguay. Con temperaturas máximas que sobrepasaron los 30 grados, más acordes a la época que las que imperaron el feriado del 1º de enero, las dos últimas jornadas contribuyeron a que una gran concurrencia se trasladara hasta los balnearios para disfrutar de las aguas, la arena hasta del sol que brilló en toda su plenitud.
Este fenómeno se acentuó particularmente ayer, donde se observó una larga hilera de vehículos en el camino que conduce hacia Banco Pelay. A raíz de esta aglomeración en el tránsito, fueron varias las familias que se vieron obligadas a modificar el rumbo, optando por el balneario Itapé, entre otros centros alternativos de veraneo. En lo que hace al alojamiento se pudo conocer que se cubrió en forma dispar. Mientras que los bungalows, residenciales y establecimientos de menor capacidad mantuvieron el fin de semana un elevado índice de ocupación, los hoteles con mayor cantidad de habitaciones trabajaron en un treinta por ciento. La mayoría de los huéspedes procedió de la provincia de Buenos Aires y Capital Federal y de Santa Fe y Rosario, en menor medida. En general, su estancia se prolongó por espacio de entre 3 y 5 días. El Once Digital
> Prorrogaron el registro de tambos
Las industrias lácteas de la provincia tendrán tiempo hasta el 30 de abril para inscribirse en el Registro oficial de productores tamberos de Entre Ríos, debido a que se dispuso una prórroga hasta esa fecha. A la par, les exigirán una encuesta de actualización de datos acerca de su infraestructura fabril.
La obligatoriedad de este registro correspondiente a 2008 es extensiva para aquellas industrias de por fuera de la provincia que reciben leche de tambos entrerrianos, como así también para los tambos-queserías, es decir, establecimientos que elaboran su propia producción.
Los requisitos para la inscripción consisten en el envío de una planilla en la que figuren los datos de los tambos remitentes, y el abono de una tasa de inscripción de cinco pesos por cada uno de ellos. El pago puede realizarse mediante cheque o depósito en la cuenta N° 93312 del Nuevo banco de Entre Ríos, a nombre del Fondo de fomento a la producción lechera.
La tramitación completa, que incluye la planilla, las encuestas de tambos 2007 no remitidas, y el cheque y/o la fotocopia del depósito de pago de la tasa de inscripción, se deben remitir al programa de Desarrollo lechero de la dirección general de Lechería y Granja de la secretaría de la Producción. AIM
Este contenido no está abierto a comentarios