LOS ÁNGELES DEL AGUA
"Los guardavidas que trabajan en la ciudad hay realizado distintas capacitaciones”
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2022/12/guardavidas_playa_verano.jpg)
El Director de Deportes, habló sobre el rol de los guardavidas en una temporada con alta demanda, la preparación de los mismos y de la Colonia de Vacaciones que se avecina. Luis Giménez, histórico guardavidas, a cargo del Balneario Norte, también se refirió al papel que cumplen hombres y mujeres en tareas de prevención y rescate en aguas del Gualeguaychú.
Por Fabián Miro
Antes se los señalaba como bañeros, pero desde hace un tiempo se los destaca como guardavidas. Son hombres y mujeres preparados, adiestrados y entrenados desde el mes de agosto hasta prácticamente diciembre con pruebas en pileta y una evaluación final en el agua, además de primeros auxilios, RCP, técnicas de rescate y demás.
Personas que todos los años, amén de la experiencia que tengan, hacen un curso que se va aggiornado. No despegan la vista de la playa, del boyado para que nadie se pase del mismo y de esta forma, poder brindar seguridad en todas las playas y piletas de la ciudad.
Adrián Romani, director de Deportes de la ciudad, señaló que “los guardavidas están habilitados para trabajar en Gualeguaychú por las ordenanzas 11320 y 11321, que datan del año 2009, las cuales estipulan la formación y el resguardo de los guardavidas tanto en las playas como en piletas. Para que esto se cumpla, todos los años se toman exámenes y cursos que duran aproximadamente tres meses y medio. Se recepcionan las inscripciones en julio, comenzando con las actividades en el mes de agosto. Se trabaja en pileta, pista, preparación tal como técnicas de rescate, formaciones complementarias como primeros auxilios RCP, Ley Micaela, todos los cursos que son necesario para su formación, para en noviembre llevar adelante las pruebas de pista, río y pileta”.
El funcionario aclaró que “tienen que aprobar todos los exámenes para alcanzar y superar niveles”, añadiendo que “en Gualeguaychú tenemos tres niveles que son auxiliares, niveles Dos y Uno. Estos últimos son los que tienen mayor cantidad de años en servicio, mayor experiencia en el ejercicio de la profesión”.
Mencionó que “este año se logró hacer el concurso de ingreso a través de una convocatoria pública para ocupar los puestos de guardavidas, teniendo los interesados las mismas oportunidades y opciones. Esta temporada, de un total de 35 guardavidas, contamos con 18 en Nivel 1, 7 de Nivel 2 y 10 auxiliares que vamos redistribuyendo para cubrir las playas como la del Balneario Norte, Playa del Puente, Samba La Playa, Parque del Sol, la pileta de Playa del Puente y las 2 que tenemos en el complejo de la Caja de Jubilaciones. Los guardavidas cumplen funciones de resguardo en tareas que comienzan a las 8 de la mañana finalizando a las 20, en grupos que son rotativos. Cada persona que trabaja en esta función tiene una libreta que está firmada, registrada y que tiene evaluaciones en todos estos procesos. En base a eso vamos trabajando, teniendo en cada espacio responsables y coordinadores, como el caso de Luis Giménez que es un gran referente con casi tres décadas trabajando en el Balneario Municipal”.
Romani también habló de “un recambio generacional que año a año, temporada tras temporada se va renovando, ingresando en este 2020, por concurso municipal, 7 chicas y un dato no menor es que el curso de guardavidas lo iniciaron 140 personas, incluyendo por convenios que tenemos firmado, gente de Urdinarrain, Larroque, pudiendo ejercer los guardavidas que formamos en Gualeguaychú en las localidades mencionadas”.
Las Colonias Municipales
El funcionario habló de “un sistema de colonias que arrancan en Verano con la particularidad que arrancamos con hijos de trabajadores y trabajadoras municipales, también de jubilados, un grupo de 150 chicos de entre 6 y 12 años que concurren al predio de la Caja Municipal en lo que es la Colonia de la Caja. Empezamos en este mes, siendo el propósito de que los chicos aprendan a nadar. En paralelo trabajamos con una colonia que es para los jubilados de la Caja Municipal con clases de natación que vamos brindando. Y el próximo 10 de enero daremos inicio a lo que es la Colonia Municipal Narciso José Gallemi, que contempla un abanico muy amplio, debido a que somos varias direcciones las que trabajamos en la misma. Tenemos colonias para chicos de 3 a 5 años que es el área de los menores. La deportiva que maneja el área de deportes en edades que comprenden desde los 6 a los 12 años, la de las juventudes de 13 a 18 años y las de Accesibilidad e Integración destinadas a mayores de 18 años que incluyen hasta los 59 años. También contamos con la tradicional colonia para adultos mayores destinadas a personas de más de 60 años. Los interesados tienen que llenar una planilla de inscripción que pueden retirar en la Dirección de Deportes, en la de Desarrollo Social, en los centros de Salud y con los responsables médicos traerla firmada, confirmándose la inscripción en esa planilla”, concluyó.
Luis Giménez
Giménez es el más veterano de los guardavidas que tiene la ciudad. En diálogo con AHORA El Dia, señaló que “el entrenamiento para ser guardavidas es muy intenso, dado que estamos hablando de salvar vidas, de actuar en situaciones muchas veces extremas. Una muestra de la exigencia del curso es que de los 140 personas que lo iniciaron, lo aprobaron 78 en los tres niveles”.
Giménez contó que “en lo que va de la temporada llevamos un total de 6 rescates, uno de ellos en los días previos a la final del Mundial, mientras que en los festejos en Samba La Playa tuvimos 5 rescates seguidos. Cinco chicos que se descuidaron y se metieron en aguas profundas, por lo que hubo que rescatarlos, además de un hombre joven que por exceso en la ingesta de alcohol, también se había sumergido en aguas profundas, fue rescatado, se lo llevó a un lugar seguro y cuando se recuperó volvió a la zona de los Obeliscos a seguir festejando”.
El experimentado guardavidas recordó un hecho reciente: “a principios de diciembre un hombre mayor de edad se arrojó del puente Méndez Casariego, lo rescatamos y llevamos a la playa para que las autoridades pertinentes trabajan con dicha persona, que llorando nos pedía disculpas”.