Advierten sobre la crítica situación de las clínicas

En una reunión conjunta que mantuvieron las autoridades del Iosper y de la Asociación de Clínicas (Acler) decidieron solicitarle una audiencia al gobernador Sergio Urribarri para "interiorizarlo" sobre "la crítica situación financiera" por la que atraviesa el sector. El presidente de la Asociación, Víctor Lozze, consideró que "la solución" es que el Gobierno suba del seis al nueve por ciento los aportes patronales. Dijo que la obra social "no tiene más fondos" y advirtió que, de no haber una solución, "este fin de año será dramático", ya que las clínicas no podrán hacer frente al pago de los salarios.La reunión se llevó a cabo en la sede del Iosper y estuvieron presentes el titular del directorio de la obra social, Silvio Moreyra, el Gerente de Prestaciones Médicas y la Gerente Administrativa. En tanto, se hicieron presentes alrededor de 30 representantes de clínicas de casi toda la provincia: Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, La Paz, Villaguay, Colón, Santa Elena y Villa General Libertador San Martín, entre otras.El encuentro se realizó con el fin de "intentar arribar a una solución", ya que es "extremadamente complicada la situación financiera de las clínicas", algunas de las cuales tuvieron serios inconvenientes para abonar los salarios a sus empleados, lo que generó medidas de fuerza de parte de los trabajadores, informó APF."En la primera parte de la reunión representantes de cinco sanatorios contaron y brindaron detalles sobre la crítica situación económica por la que está atravesando el sector", señaló Lozze y aclaró "el Iosper no es el único responsable de que alcance o no el dinero, es la obra social más importante, con 280 mil afiliados, y en definitiva es la que marca el rumbo".El debate pasó "por el tema del valor de las prestaciones, que consideramos que están desactualizadas, y también se dialogó acerca del pago atrasado y fraccionado del Iosper hacia las clínicas", indicó, y añadió: "ahora, por ejemplo, pagó el 68 por ciento y todavía tiene que pagar el resto, pero Moreya nos dijo que no cuentan con fondos para hace el pago correspondiente".Teniendo en cuenta que es un problema que involucra a las dos partes y que "no se gana nada con la guerra", las autoridades del Iosper y la Acler decidieron "aunar esfuerzos" y enviarle una nota al gobernador Sergio Urribarri: "Este jueves ingresará por la privada de gobernación una nota, firmada por Moreyra y por mi, en la que le solicitamos una audiencia para interiorizarlo sobre el tema y que escuche cuál es la problemática del sector".Para graficar la importancia del problema, Lozze explicó: "hay unas 2.500 personas que trabajan en las clínicas en forma directa y otras 2.500 que lo hacen en forma indirecta, por lo que si no hay una solución el problema puede ser muy grave".Para el profesional la solución pasa por un aumento de los aportes patronales: "que el Estado haga un mayor aporte a la obra social. Hoy está en el seis por ciento, es la obra social con el aporte más bajo del país, y debería pasar al nueve por ciento"."Estoy convencido de que la punta de la solución del problema pasa por ahí", aseveró."El esfuerzo que ha hecho Acler ha llegado a un techo, y evidentemente el esfuerzo que hay hecho el Iosper también, ya que Moreyra fue claro cuando dijo que no tienen más fondos y que a la obra social el dinero le llega fraccionado desde el Estado", declaró."Es una cadena de pago que se está rompiendo y que va a terminar perjudicando al afiliado, ya que si el Iosper no nos paga, no podemos abonar los salarios a los empleados y éstos hacen paro", advirtió, al tiempo que precisó: "El 65 por ciento de los fondos que ingresan a una clínica está destinado al pago de salarios".Remarcó que "la situación es crítica" y advirtió que "si no hay una solución, este fin de año será dramático, ya que las clínicas no van a poder pagar el sueldo o el aguinaldo a los empleados"."Todo esto hace que tengamos mucho miedo sobre lo que pueda llegar a suceder", expresó, e insistió: "No es un capricho nuestro, es un problema real el que tenemos. Nosotros estamos advirtiendo que si esto no se arregla el problema puede ser grave, muy grave", concluyó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios