
Durante un operativo destinado al control de empleo registrado, agentes del organismo detectaron un precario asentamiento forestal ubicado en Colón, Entre Ríos, donde 16 trabajadores rurales realizaban tareas de desmonte.Las personas eran empleados por Movifor SRL, empresa que fue contratada por una firma de capitales españoles dedicada a la explotación forestal, y que exporta casi en su totalidad a través de su controlada.Las instalaciones no tenían luz eléctrica y los trabajadores estaban alojados en condiciones iguales o peores que los peones rurales descubiertos en Córdoba. AFIP presentó la denuncia por trabajo ilegal y reducción a la servidumbre ante el Juzgado N° 1 de Concepción del Uruguay, a cargo del juez Gustavo Pimentel, y ante el Ministerio de Trabajo de Entre Ríos.

"La mecánica utilizada por el grupo empresario tiene similares características que el caso recientemente denunciado por la AFIP en el Paraje Monte del Rosario", aseguró el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray. Agregó que los peones cumplían tareas de desmonte y "vivían en condiciones infrahumanas"."Tal como puede observarse en las fotografías, los trabajadores rurales eran sometidos a vivir condiciones sanitarias más que precarias", apuntó.En el procedimiento participó también personal de la Dirección Provincial del Trabajo, dependiente de la Secretaría de Trabajo de la provincia de Entre Ríos y agentes de la Policía Provincial.
Prensa AFIP