AFIP prohibe intermediarios en el fútbol: Los derechos, del club o de los jugadores
A partir del 1° de mayo, los derechos económicos para una transferencia sólo podrán pertenecer a un club o al propio jugador.La AFIP prohibirá a partir de mayo próximo que terceros participen en las operaciones de transferencias de futbolistas entre un club y otro.Los contratos que se realicen a partir del 1 de mayo sólo podrán conceder derechos económicos únicamente a un club o al jugador profesional involucrado, según un resolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos, publicada en el Boletín Oficial.La medida fue adoptada luego de que el comité ejecutivo de la FIFA modificara el reglamento sobre el estatuto y la transferencia de jugadores.El máximo organismo del fútbol mundial incorporó a sus reglamentos un artículo mediante el cual a partir del 1 de mayo "ningún club o jugador podrá firmar un contrato que conceda a un tercero ('hombre de negocio del fútbol') el derecho de participar, parcial o totalmente, del valor de un futuro traspaso de un jugador de un club a otro, o que le otorgue derechos relacionados con futuros fichajes o con el valor de futuros fichajes".De esta forma, según la resolución del Fisco, los contratos "podrán conceder derechos económicos únicamente a un club de fútbol o al jugador de fútbol profesional involucrado".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios