Afirman que el gobierno provincial “no cerró la puerta del diálogo” con el gremio docente
El secretario de Hacienda advirtió que "de ninguna forma hemos cerrado la puerta del diálogo con el gremio docente" y agregó que "habíamos quedamos en contactarnos para concretar un nuevo encuentro a mediados de este mes". En relación a las declaraciones realizadas por distintos representantes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), referidas al supuesto "desconocimiento" por parte del gobierno provincial de un encuentro debía realizarse este miércoles, el secretario de Hacienda, Humberto Flores, señaló: "en la última reunión habíamos quedado en mantener un nuevo encuentro para mediados de esta mes aproximadamente. Es decir quedamos en contactarnos para concretar un nuevo encuentro, ya que no se había agendado día y hora. De ninguna forma hemos cerrado la puerta del diálogo con el gremio docente", aseguró.Para salvaguardar este malentendido Flores manifestó que "se llamará al gremio para concretar un día y un horario para esta semana o la semana entrante, y de esta forma continuar con las actividades de la comisión".En cuanto a los temas que se abordarán, el funcionario explicó que "tienen que ver con aspectos técnicos referidos a la composición del salario docente. La comisión de política salarial no discutirá sobre futuros aumentos porque no fue convocada para este tema. En la reunión anterior se aclaró expresamente que no se tratarían incrementos de remuneración", afirmó. Comedores escolares Por su parte, el ministro de Desarrollo, Empleo, Ciencia y Tecnología, José Cáceres, al ser interrogado acerca de la publicación de un diario local, donde la dirigencia de Agmer aduce que existen problemas de desnutrición en algunas escuelas de Paraná, argumentó que "lo que divulgó Agmer después de la reunión no tenía nada que ver con lo que se habló en la reunión. Era todo en un tono quejoso. Me parece lamentable que se digan las cosas de esa manera"."En las páginas de hoy se dice que había chicos que se habían desmayado en la escuela Juan Manuel de Rosas y que el lunes concurrieron al comedor", dijo, agregando en este sentido que "como que no se alimentaban en el comedor. La directora de la escuela dijo que no había casos de chicos que se desmayan en las aulas y yo hablé con el ministro Giano para ver si tenía denuncias en ese sentido y la respuesta fue negativa. También hablé con gente que trabaja en comedores y me informaron que todo se da con normalidad".En ese marco, argumentó que "el planteo de Agmer es sobre las partidas y me parece bien que eso se plantée. Lo que no comparto para nada, es que esto sea utilizado como una herramienta política en el marco de una campaña y que se digan cosas como que un niño se desmaya y se deduzca que es por hambre. Se tergiversan las cosas", indicó. "Me parece bien que trabajemos en conjunto para llegar a corregir lo que está mal, pero no utilizarlo de esta manera. Es un tema que estamos trabajando con el equipo de Economía y nunca hubo objeción del Ejecutivo para modificar las partidas y darles mayor partida presupuestaria a los comedores". El Once Digital
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios