Agarrate Catalina se presenta esta noche en el Teatro Gualeguaychú

Con su espectáculo, "Un Día de Julio", desembarcarán en la sala mayor de la ciudad, a partir de las 21.30. Las localidades se pueden adquirir en la boletería del Teatro Gualeguaychú.Agarrate Catalina, la murga más premiada, popular y convocante del carnaval uruguayo llega nuevamente al Teatro Gualeguaychú tras haber realizado más de cincuenta presentaciones a lo largo y ancho del país.Julio, el protagonista del espectáculo, dará a conocer su misterioso mundo de encierro con sus teorías extravagantes, que así como a él, al público la vida les cambiará para siempre a partir de un episodio tan inédito como movilizante, en el que la fantasía, la música y las letras de Agarrate Catalina convergen para dar luz a un espectáculo que supera los límites mismos del carnaval.Julio es solitario, pero no está solo. En él conviven los miedos y los sueños de toda sociedad autodestructiva capaz de superar su propio encierro, a través de un grito potente y desgarrador. A lo largo de dos horas de un espectáculo en el que no se escatiman recursos escénicos, y con la complicidad de protagonistas sorpresa, el ser humano encuentra el camino que lo lleva a su propia redención.Agarrate Catalina, una trayectoria en la murgaAgarrate Catalina es una de las murgas más premiadas del carnaval Uruguayo, la fiesta popular de carácter que se realiza todos los años entre mediados de enero y finales de febrero, y combina festividades tanto de origen europeo como africano.Desde hace más de cien años, los uruguayos encontraron la manera de denunciarse, analizarse, señalarse y reconocerse en el cristal pulido del humor popular. Las compañías artísticas amateurs y empíricas, (verdaderas óperas barriales) combinan dramaturgia, actuación, danza, canción, percusión, maquillaje, vestuario y caricaturas corrosivas en una de las expresiones criollas más representativas del folclore vivo y ciudadano uruguayo: "Las murgas"Agarrate Catalina es la murga más premiada, popular y convocante de los últimos quince años del carnaval uruguayo. Esto la ha llevado a trascender las fronteras de la fiesta carnavalera, transformándose en uno de los máximos referentes en la escena artística toda de su país. Dirigida por los hermanos Cardozo (Yamandú y Tabaré) consiguieron salir de gira cruzando el charco y recorriendo todo el mundo, consagrándose en diferentes países, como Argentina.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios