Agmer anunció marchas y denunció el cierre de cuatro cargos en la Escuela 8

Los trabajadores de la educación nucleados en la Asociación Gremial de Magisterio (Agmer) definieron nuevas acciones para la próxima semana. Harán marchas y movilizaciones en Paraná y centro de Gualeguaychú. Manifestaron su malestar por el cierre de cargos. Mónica Farabello En la mañana de ayer, frente a la Dirección Departamental de Escuelas, los docentes de Gualeguaychú realizaron una nueva asamblea.El secretario gremial de Agmer local, Oscar Ávila, aseguró que "viene una medida que hace quince años no se toma por lo contundente. Esto tiene la legitimidad y el orgullo, que frente a los descuentos estamos decidiendo igual hacer el paro"."No aceptamos el amedrentamiento. No aceptamos que nos asusten; la mejor herramienta que tiene el gobierno es meternos miedo.Además, Ávila resaltó que a pesar aunque se hagan descuentos por los días no trabajados, la medida se llevará adelante de igual modo y que pelearán porque esos descuentos no se efectivicen. Contundencia y masividadEl docente Eugenio Jaquemain también resaltó que "el Gobierno quiere evitar la medida fuerza" y agregó: "Para que no haya descuentos y para que tengamos éxito, depende de la masividad. Vamos a pelearla y tenemos que vaciar las escuelas de Gualeguaychú los cinco días de la semana que viene, compañeros".En el mismo sentido se expresó Oscar Ávila: "Es el momento para que estemos juntos; tenemos que poder cumplir el hecho de que en las escuelas no haya nadie, solamente los que tenemos la obligación de ir a abrir las escuelas". Lágrimas por el cierre de cargosUna docente de la Escuela N° 8 Rosendo Fraga de Gualeguaychú, tomó la palabra en la asamblea y confirmó que finalmente se concretaron los cuatro cierres de cargos, que habían anunciado la semana pasada.Entre lágrimas de las compañeras expresó: "Es el día más triste. Nos enteramos que sacan cuatro cargos de la escuela. Hace 23 años que estoy en la escuela. Se ha luchado con millones de proyectos y parece que de nada sirvió".Además, aseguró que son cargos que "la escuela necesita" y que "la matrícula no ha bajado. Tenemos montón de chicos que se están inscribiendo. Entonces me pregunto ¿la persona que firmó será docente? ¿Se acordará de sus inicios? ¿Qué ética profesional tiene como para poner una firmar y decir en esta escuela se cierran cuatro cargos?" "Achatamiento salarial"Otro de los puntos tratados en la asamblea de ayer, fue la necesidad de aumento salarial en todos los niveles. Según expresaron, el 30,52% escalonado en marzo y septiembre, se concretaría para los sueldos de los educadores que recién comienzan.Jaquemain alertó: "El gobierno dice una oferta superadora pero en realidad son 100 pesos más en septiembre". Además, denunció un "achatamiento salarial y esperemos que lo cambie el gobierno. En el caso de secundaria, un profesor de 15 horas cátedras con un año de antigüedad con respecto a uno de 15 años tiene una diferencia en el aumento de poco más de 100 pesos. Nuestro escalafón que está basado en antigüedad, lo están achatando porque el que inicia cobra prácticamente lo mismo que el que se está por jubilar. Ese es el achatamieno salarial que este Gobierno está haciendo con la docencia entrerriana desde hace 8 años". Conciliación obligatoriaEl Gobierno comunicó de manera oficial que "pidió la conciliación obligatoria a la justicia para iniciar normalmente las clases. El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos solicitó ayer la conciliación obligatoria a la Justicia por el conflicto con el sector docente. La medida pone en valor la decisión irrenunciable de garantizar el normal dictado de clases en todo el territorio provincial.La presentación ante la justicia en lo laboral, se formuló luego de la reunión convocada en el Ministerio de Trabajo de acuerdo a lo normado por la Ley 9624, ante la negativa gremial para abrir la paritaria para el corriente año.El pronunciamiento judicial haría caer de inmediato las medidas de fuerza anunciadas por el sector docente, pero también obligaría al Poder Ejecutivo a continuar con las negociaciones que permitan destrabar el conflicto".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios