
El 5 de julio, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se reunirá en congreso extraordinario en La Paz para "discutir lo que haremos después de las vacaciones de julio", confirmó la secretaria adjunta de la entidad en Paraná, Alejandra Gervasoni, quien advirtió: "veremos qué estamos dispuestos a dar los trabajadores de la educación si el gobierno no convoca a la mesa del salario y no está dispuesto a discutir un aumento para el sector".El congreso de Agmer decidirá si vuelve o no a las aulas después del receso invernal.En diálogo con AIM, indicó que "el próximo martes se reunirá en La Paz el congreso extraordinario del gremio para analizar cómo sigue el conflicto y un posible plan de acción con medidas de fuerza".El encuentro se desarrollará en el salón de eventos La Rural, en el Barrio Feria de La Paz, a partir de las 9:30.El temario incluye también un informe de gestión; la lectura de mandatos sobre recomposición salarial, sobre consulta enviada por las comisiones directivas acerca de las paritarias de condiciones laborales para los docentes de música y sobre la consulta enviada por la comisión directiva central acerca de las paritarias de condiciones laborales para la Educación Secundaria.Dijo que se verá "qué estamos dispuestos a dar los trabajadores de la educación si el gobierno no convoca a la mesa del salario y no está dispuesto a discutir un aumento para el sector". Se analizará específicamente "lo que vamos a hacer después de las vacaciones de julio, incluso los planteos para la realización de alguna medida de acción directa".Además, "juntaremos avales y explicaremos sobre dos proyectos que elaboró el gremio y fueron elevados a la Legislatura provincial". Uno que hace referencia "al régimen de licencias y que se realicen algunas incorporaciones enriquecedoras y el otro sobre las bajas de categorías de algunas escuelas que se planteó oficialmente". "Queremos que los compañeros estén al tanto y que den el aval para que sean tenidos en cuenta".Sostuvo que "al congreso llevaremos estas firmas y pediremos por que el gobierno nos de respuestas a nuestros reclamos y convoque finalmente a la mesa del salario". "Nosotros tenemos la apertura necesaria para discutir sobre este tema".