Agmer pide al Gobierno que reabra la discusión salarial
Su Comisión Directiva exige que el gobierno provincial reabra la discusión salarial de cara al segundo semestre del año, "habida cuenta del histórico retraso salarial" que registra el sector. En un comunicado de prensa, la Comisión Directiva Central de Agmer, recordó que "la propuesta salarial aceptada en sede judicial en los marcos de la última Conciliación Obligatoria ha sido declarada por el congreso de Agmer como insuficiente, distorsiva, anticonstitucional y antiestatutaria; y con la perspectiva de reabrir la discusión salarial para la segunda mitad del año".Por lo que demandan "la aplicación efectiva de lo dictaminado por el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos respecto a pagar lo correspondiente al Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) en carácter de remunerativo de modo de alcanzar a activos y jubilados, y mejorar su situación salarial"."Hemos valorado este fallo como un escalón más en la histórica lucha de AGMER en unidad y diversidad por el blanqueo del salario y la dignidad del trabajo docente", sostuvieron desde la Comisión Directiva Central."Con esta medida el Gobierno de Entre Ríos no solo está obligado a convertir al Incentivo Docente en remunerativo (lo que impacta en el 82 por ciento para los jubilados) sino que -además- debe abonarse en forma retroactiva a la fecha en que el fallo quedó con sentencia firme. De esta manera se mejora el acuerdo salarial logrado en abril para el bolsillo de los trabajadores y se resignifica favorablemente la lucha reciente de AGMER y todo el colectivo docente", explicaron desde el sindicato docente."Reafirmamos que el salario no es ganancia, en el rechazo de que se aplique la Cuarta Categoría del impuesto al salario a activos y jubilados; continuaremos con acciones legales en ese sentido y sosteniendo la necesidad en el orden nacional de una reforma impositiva integral que entre otras cosas transforme este impuesto en un gravamen a los grandes ingresos, aportando a la necesaria profundización de la distribución de la riqueza", agregaron.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios