Agmer pidió una audiencia al gobernador Urribarri
Las conducciones actual y electa de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se reunieron ayer y resolvieron solicitar en forma conjunta una audiencia al gobernador Sergio Urribarri.
El futuro secretario Adjunto del sindicato, Alejandro Bernasconi, precisó que la dirigencia actual les pidió acompañamiento al pedido, y ellos aceptaron en cuanto "esto posibilita destrabar y generar un proceso de diálogo, y comenzar a resolver los problemas de los compañeros".Bernasconi señaló que el breve encuentro "básicamente fue para ver cómo nos organizamos con la transición porque hay una nueva conducción electa pero la actual se mantiene en funciones hasta marzo".Sostuvo que se charló "en muy buenos términos" respecto a "cómo será ese proceso de transición". Detalló que la intención es que "la futura conducción aproveche de la mejor manera posible este tiempo de espera hasta asumir", en marzo de 2012.Si bien apuntó que están "muy ansiosos para ponernos a trabajar", Bernasconi aseguró que se respetará "la institucionalidad del sindicato y si hay que esperar hasta el mes de marzo para asumir, esperaremos.A nosotros nos hubiera parecido necesario que esta conducción asumiera inmediatamente, pero la conducción actual decidió continuar hasta el 1° de marzo porque los tiempos estatutarios lo indican así".Asimismo, en la reunión la actual dirigencia del gremio docente planteó la necesidad de solicitar una audiencia con el Gobierno provincial, y también la posibilidad de que el pedido sea acompañado por la futura conducción."Nosotros lo evaluamos y manifestamos nuestra voluntad de acompañarlos si esto posibilita destrabar y generar un proceso de diálogo, y comenzar a resolver los problemas de los compañeros", expresó Bernasconi.Detalló que el pedido se hará "formalmente por nota", que se presentaría el lunes que viene, 12 de diciembre. "Luego habrá que esperar la respuesta del Gobierno", acotó.Si bien señaló que la temática a tratar en la audiencia "la va a fijar la conducción actual", el secretario Adjunto electo afirmó que "las temáticas urgentes tienen que ver con la devolución de los días de descuento y una recomposición salarial, que es necesaria".Devolución de descuentos
Igualmente apuntó que "hay una agenda más amplia de temas que tiene que empezar a resolverse. Esperamos que la conducción ponga todos estos temas en carpeta para ir a plantearlos al Gobierno provincial".Consultado respecto a la postura de la conducción electa sobre los descuentos por día no trabajado, Bernasconi respondió: "creemos que deberá haber un proceso de devolución que tiene que ser inmediato.Los descuentos han afectado sin dudas el derecho de huelga, y ha generado una fuerte fractura al interior del sindicato. Por lo tanto entendemos que uno de los primeros puntos de demanda es el urgente inicio de devolución de esos días descontados", subrayó.Además de Bernasconi, por Integración estuvieron presentes el secretario general electo, Fabián Peccín; el secretario gremial Manuel Gómez; la secretaria de Derechos Humanos, Mónica Moss; la secretaria de Finanzas, Silvia Morales; la secretaria de Prensa, Adriana Vilches; y la secretaria de Acción social, María Teresa Guerra.Por la conducción actual, participaron el secretario general César Baudino; la secretaria Adjunta Olga Hollman; la secretaria de Educación, Adriana Casavecchie; la secretaria de Finanzas, Mónica Ruiz Díaz, y la secretaria de Jubilados, Ana María Larghi.
El futuro secretario Adjunto del sindicato, Alejandro Bernasconi, precisó que la dirigencia actual les pidió acompañamiento al pedido, y ellos aceptaron en cuanto "esto posibilita destrabar y generar un proceso de diálogo, y comenzar a resolver los problemas de los compañeros".Bernasconi señaló que el breve encuentro "básicamente fue para ver cómo nos organizamos con la transición porque hay una nueva conducción electa pero la actual se mantiene en funciones hasta marzo".Sostuvo que se charló "en muy buenos términos" respecto a "cómo será ese proceso de transición". Detalló que la intención es que "la futura conducción aproveche de la mejor manera posible este tiempo de espera hasta asumir", en marzo de 2012.Si bien apuntó que están "muy ansiosos para ponernos a trabajar", Bernasconi aseguró que se respetará "la institucionalidad del sindicato y si hay que esperar hasta el mes de marzo para asumir, esperaremos.A nosotros nos hubiera parecido necesario que esta conducción asumiera inmediatamente, pero la conducción actual decidió continuar hasta el 1° de marzo porque los tiempos estatutarios lo indican así".Asimismo, en la reunión la actual dirigencia del gremio docente planteó la necesidad de solicitar una audiencia con el Gobierno provincial, y también la posibilidad de que el pedido sea acompañado por la futura conducción."Nosotros lo evaluamos y manifestamos nuestra voluntad de acompañarlos si esto posibilita destrabar y generar un proceso de diálogo, y comenzar a resolver los problemas de los compañeros", expresó Bernasconi.Detalló que el pedido se hará "formalmente por nota", que se presentaría el lunes que viene, 12 de diciembre. "Luego habrá que esperar la respuesta del Gobierno", acotó.Si bien señaló que la temática a tratar en la audiencia "la va a fijar la conducción actual", el secretario Adjunto electo afirmó que "las temáticas urgentes tienen que ver con la devolución de los días de descuento y una recomposición salarial, que es necesaria".Devolución de descuentos
Igualmente apuntó que "hay una agenda más amplia de temas que tiene que empezar a resolverse. Esperamos que la conducción ponga todos estos temas en carpeta para ir a plantearlos al Gobierno provincial".Consultado respecto a la postura de la conducción electa sobre los descuentos por día no trabajado, Bernasconi respondió: "creemos que deberá haber un proceso de devolución que tiene que ser inmediato.Los descuentos han afectado sin dudas el derecho de huelga, y ha generado una fuerte fractura al interior del sindicato. Por lo tanto entendemos que uno de los primeros puntos de demanda es el urgente inicio de devolución de esos días descontados", subrayó.Además de Bernasconi, por Integración estuvieron presentes el secretario general electo, Fabián Peccín; el secretario gremial Manuel Gómez; la secretaria de Derechos Humanos, Mónica Moss; la secretaria de Finanzas, Silvia Morales; la secretaria de Prensa, Adriana Vilches; y la secretaria de Acción social, María Teresa Guerra.Por la conducción actual, participaron el secretario general César Baudino; la secretaria Adjunta Olga Hollman; la secretaria de Educación, Adriana Casavecchie; la secretaria de Finanzas, Mónica Ruiz Díaz, y la secretaria de Jubilados, Ana María Larghi.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios