Agmer resolvió hacer cinco días de paro
Tras rechazar por unanimidad la oferta del Gobierno y declararla "insuficiente", el Congreso de Agmer resolvió ayer realizar cinco días de paro del 2 al 6 de marzo. Así lo informó el secretario general, Fabián Peccín, quien resaltó el reclamo del órgano gremial para que el Gobierno presente "en lo inmediato una nueva propuesta que contenga nuestras demandas".El congreso extraordinario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que sesionó ayer en Urdinarrain, decidió cinco días de paro, del 2 al 6 de marzo, y pasó a cuarto intermedio hasta el 7 del mismo mes, para analizar la nueva propuesta del gobierno. Todos los departamentos -sin excepción- llevaron moción de acciones directas. "Se demostró que la docencia entrerriana está de pie, luchando en cada uno de los rincones de la provincia, y que sigue la lucha por salarios dignos, y por sus reivindicaciones históricas", afirmó la secretaria de Jubilados del gremio, Alejandra Gervasoni.Afirmó además que "todos los departamentos de la provincia trajeron el congreso moción de paro. Esto demuestra que la docencia entrerriana está de pie, luchando en cada uno de los rincones de la provincia, que sigue la lucha por salarios dignos, por aulas, mobiliarios, por partidas para comedores y limpieza, por transporte escolar para sus gurises".La sindicalista volvió a advertir al gobierno "que escuche nuestros reclamos, ya que de lo contrario, tendrá a los trabajadores permanentemente en la calle", y reafirmó que en el encuentro que se realizará este viernes entre la provincia y los sindicatos "será mejor que la nueva propuesta venga sin mezquindades, porque si esto no ocurre, que los funcionarios sepan que no la vamos a aceptar".También recordó que durante todo el verano, los docentes se movilizaron para que el gobierno abra el diálogo y comentó "tuvo de sobra tiempo para hacer una buena propuesta. No la hizo, y ahora quiere arreglarnos con migajas".Para Gervasoni, convocar a un encuentro para el día siguiente del congreso "fue una extorsión, pero la docencia entrerriana está de pie y nadie la quebrará, porque ya se cansó de las humillaciones. Que los funcionarios sepan que si no hay propuesta superadora, lo de hoy es solo una muestra. Si insiste con su postura mezquina, no comenzarán las clases en Entre Ríos". (AIM)El gobierno convocó a los gremios docentesEl gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Trabajo, convocó a la reunión de la mesa paritaria docente al Consejo General de Educación y a los gremios docentes que forman parte para hoy.En el marco de lo establecido por la ley paritaria el ejecutivo provincial convocó a los gremios docentes y al Consejo General de Educación a la reunión de la mesa paritaria.El encuentro tendrá lugar las 9 en la sede del Ministerio de Trabajo, calle Buenos Aires 166.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios