Agmer resolvió un paro por 72 horas y evalúan realizar movilizaciones

La Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos resolvió ayer en un Congreso extraordinario y por unanimidad, el no inicio del ciclo lectivo 2014 con la implementación de un paro de 72 horas. Además, los docentes definieron realizar una movilización a Casa de Gobierno el miércoles próximo. El Congreso provincial de Agmer reunido en la localidad de Larroque, resolvió en la tarde de ayer, realizar un paro por 72 horas y de esa manera, el ciclo lectivo 2014 no comenzará con normalidad en la provincia de Entre Ríos.Desde el gremio confirmaron la decisión de los docentes y dieron cuenta que un solo Departamento llevó el mandato de que la medida de fuerza sea por 48 horas, el resto coincidió en el no inicio de clases.Asimismo, se definió realizar una movilización a Casa de Gobierno para el miércoles 5, fecha prevista para el inicio de clases. Así las cosas, los docentes comenzarían a dar clases el lunes 10 de marzo."Por unanimidad el congreso resolvió realizar un plan de acción contundente, que incluye un paro de 72 horas ratificando de este modo el no inicio de clases votado en el congreso anterior, en diciembre", indicó Peccín.A su vez, el dirigente agregó que "el miércoles 5 se llevará a cabo una movilización provincial" en Paraná y el resto de los días se realizarán "acciones departamentales".El hecho de que las clases no se inicien en tiempo y forma "excede a todos los trabajadores de la educación" y "es responsabilidad del Gobierno por no haber presentado una propuesta formal"."Demandamos al Gobierno que presente una propuesta salarial que al menos permita recuperar el poder adquisitivo que se ha ido perdiendo", sostuvo.Consultado por APF, Peccín aclaró que "el plan de acción que se votó se llevará a cabo", aunque en el transcurso de estos días el Gobierno se decida a presentar una oferta en función de que el lunes podría haber definiciones en la paritaria nacional.Consideró que la paritaria nacional debió haber resuelto antes el piso salarial para que los Gobiernos provinciales pudieran tener una referencia y, de este modo, avanzar en las negociaciones con los trabajadores.No obstante, el Gobierno entrerriano "tiene la responsabilidad de brindar una propuesta, al igual que lo han hecho otras provincias como Santa Fe y Córdoba o Capital y Buenos Aires, entre otras", indicó. La provincia convocaría a los gremios para el martesAnte el anuncio de una medida de fuerza convocada por Agmer para el día en que comienza el ciclo lectivo 2014, el ministro de Educación, Eduardo Lauritto, señaló: "Entendemos la preocupación que puede tener la dirigencia gremial por el tema salarial, porque es la misma inquietud que la del gobierno provincial, pero consideramos que se deben agotar todas las instancias de negociación y escuchar la última propuesta el próximo martes, luego de la definición nacional".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios