Agmer se sumó al resto de los Gremios y aceptó el ofrecimiento del Gobierno
Amet, Sadop y Uda, habían adelantado que aceptarían el ofrecimiento del gobierno provincial, pero que a cambio pedirían "que la mesa de diálogo continúe abierta para retomar las negociaciones dentro de unos meses".El gremio mayoritario se sumó a la decisión, por lo que se destraba en esta instancia, el conflicto entre docentes y gobierno.El pedido del Gobierno era que la decisión sea unánime y cuente con el apoyo de los cuatro gremios docentes. De lo contario, las negociaciones se caerían y debería buscarse una nueva alternativa.Finalmente, la Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos (Agmer), realizó un congreso que se extendió por más de diez horas y resolvió "aceptar la propuesta salarial del Gobierno".La definición surgió del análisis de los mandatos que llevaron cada una de las seccionales, que se reunieron en Concepción del Uruguay.Tras la definición, docentes informaron a ElDía que la mayoría de los Departamentos llevó el mandato de aceptar la propuesta del 22% de aumento salarial a abonarse en dos etapas, aunque resaltaron que es una oferta "insuficiente".De todos modos, las discusiones se extendieron para determinar cuáles serían las condiciones que pondrían desde los gremios, con el objetivo de seguir avanzando en las negociaciones.Asimismo, los docentes acordaron en declarar la oferta del gobierno como "insuficiente", punto en el que coincidieron con Uda, Sadop y Amet."Hemos llevado adelante una negociación que en todo momento fue constructiva. Los gremios saben que el gobierno es un gobierno que no especula, que siempre da lo máximo y lo máximo que podíamos ofrecer responsablemente estaba en línea con la paritaria nacional. Así que para todos es una alegría", destacó el gobernador Sergio Urribarri.El mandatario agregó que "este acuerdo es importante pero es nada más que una condición básica, lo importante es que finalmente los adultos podamos ofrecer a nuestros chicos una educación de calidad para todos que es un proceso largo en donde gobierno, familias y docentes tienen que involucrarse al máximo"."Agradezco de corazón a los dirigentes y me gusta que demostremos al país que el dialogo abre caminos en esta provincia", afirmó finalmente Urribarri. Acuerdo por mil viviendasMediante la resolución N° 0138 del Ministerio de Trabajo, homologó ayer el acuerdo paritario de viviendas para docentes. El convenio había sido rubricado en agosto del año pasado. El plan habitacional exclusivo para el sector docente se puso en marcha en el marco del Programa Nacional "Techo Digno"Finalmente, ayer se publicó en el Boletín Oficial, con fecha del 28 de febrero de 2013, la resolución que dispone la homologación del acuerdo paritario de viviendas para docentes, que se firmó en agosto del año pasado.Según informó APF, la comisión negociadora estuvo integrada por el Consejo General de Educación (CGE), en su carácter de empleador, y representantes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET).Las partes acordaron incluir al sector docente en un programa de mil viviendas, de las cuales se comenzará con el proceso de construcción de 500 en primera instancia.Se dispuso también que el valor de la cuota de la vivienda, será de alrededor de 520 pesos; que se descuente de los haberes mensuales de los docentes, mediante un código de descuento otorgado a tal efecto. El valor de las cuotas sufrirá como máximo incremento, el que corresponde a la misma proporción en que se incrementen los haberes de los adjudicados.En tanto, los sindicatos docentes se comprometieron a gestionar la transferencia a favor del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) de los inmuebles en los que se construirán las primeras 500 viviendasPor último se convino que, a los fines del seguimiento del compromiso asumido en el acuerdo, se cree una unidad coordinadora de viviendas para docentes, con representación igualitaria del Ministerio de Educación, Deportes y Prevención de Adicciones, el CGE, el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, Agmer y AMET.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios