Agmer votó por aceptar la oferta salarial y "declararla insuficiente”
Los ocho delegados de Gualeguaychú llevan el mandato de no paro y aceptar la propuesta del gobierno. Se decidió anoche en la Asamblea departamental, con la presencia de maestros y profesores.Rubén SkubijLa Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) continuará hoy sesionando en el congreso extraordinario que pasó a un cuarto intermedio el viernes 28 de febrero en Larroque. A partir de las 9, en el Club Atlético Diamantino, cientos de representantes de todos los departamentos debatirán las diferentes posturas que se votaron ayer en las Asambleas.El congreso de hoy tiene un punto central: la oferta del 26 por ciento en dos tramos que realizó el gobierno luego de la anterior propuesta (rechazada) del 22 por ciento y en tres tramos.Ayer, en la Casa del sindicato, delegados de escuelas y colegios de Gualeguaychú analizaron las decisiones tomadas por maestros y profesores. En asamblea se resolvió que los 8 congresales del departamento llevarán hoy al congreso: tomar la propuesta del gobierno, declarándola insuficiente. No paro aunque si se vota por dicha medida, "aherir a la menor que se proponga", se informó a ElDía.La propuesta gubernamental se realiza en dos tramos: marzo y agosto, incorporándose los acuerdos previos de la comisión paritaria.Se incrementa el punto índice que pasa a un valor de 2.217 pesos en marzo (14 por ciento de incremento) y a 2.4661 pesos en agosto (11 por ciento de incremento), que hacen un acumulado anual de 26,6 por ciento.Incremento código 06 hasta 971 puntos a marzo: 22 por ciento, a agosto: 12 por ciento. Más de 971 puntos: 20 por ciento a marzo y 12 por ciento a agostoAdemás, eleva los topes del código 06 de 33 horas a 36 horas cátedras de nivel medio. En el caso del Nivel Superior elevar el tope de este código de 15 a 17 horas.Incremento del código de traslado 029 del 35 por ciento, llevándolo de 650 pesos a 870 pesos.Incorporación de un concepto mensual en carácter de material didáctico (por lo tanto no remunerativo y no bonificable) a partir de marzo de 250 pesos para los cargos iniciales del escalafón hasta los 971 puntos y para docentes de Nivel Medio con hasta 18 horas cátedras (siempre que no tuvieren otro cargo). En caso de menor cantidad de horas se asigna en forma proporcional. Bonificación para cargos directivos.Respecto a la jornada completa: se incorpora un incremento porcentual mayor a los cargos con Prolongación de Jornada respecto de los de Jornada Simple.Se reconoce la antigüedad a los vocales de los trabajadores en el CGE, tomando como base los conceptos de básico y gastos de representación, según escalafón general.Finalmente, no descuento de la huelga de 72 horas, condicionado a la aceptación de la propuesta.Análisis de AmetLa comisión directiva de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) analizará los mandatos provenientes de la provincia y allí resolverá.El secretario general, Hubo de Bueno, expresó que "ahora existe una nueva oferta superadora de la anterior lo que nos permitió -por lo menos- tomarla y bajarla a las bases. Ahora los compañeros tendrán que decidir si la aceptan o no y si no la aceptan los pasos a seguir".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios