Agmer y Amet representarán a trabajadores
Quedó conformada ayer de mañana la representación de los trabajadores en la mesa paritaria provincial de educación. Habrá cuatro referentes de la Asociación Gremial del Magisterio (Agmer) y uno de los docentes técnicos (Amet), informó el secretario general del principal gremio docente, César Baudino.
Ahora resta que el Gobierno designe a sus cinco delegados, antes de que comiencen los encuentros, algo que Baudino estimó que se concretará "en estas horas"."Queremos discutir sobre la estabilidad de los trabajadores de la educación, tanto en la primaria, con los maestros de música, como en secundaria ante la implementación, caprichosa para nuestro entender, del Consejo General de Educación, sin consenso de los docentes", puntualizó.Dijo que se sumarán otras cuestiones como "infraestructura, salario, comedores escolares, salud laboral y cuestiones particulares, como las lanchas de Islas, que son a cada rato triste noticia al suspenderse las clases en las escuelas por falta de mantenimiento del transporte, porque son obsoletas o no alcanzan"."En principio vamos a discutir estabilidad, porque si ponemos todos los temas en la misma discusión, será más complicado. Queremos ir despejando punto por punto. Abrimos y cerramos una paritaria y posteriormente, abrimos otra para intentar cerrar los demás".Para poner estas cosas en debate "hace falta voluntar política", afirmó. "Como trabajadores hemos realizado lo que corresponde, ahora esperamos celeridad por parte de las autoridades del Consejo para constituir esta mesa". APF
Ahora resta que el Gobierno designe a sus cinco delegados, antes de que comiencen los encuentros, algo que Baudino estimó que se concretará "en estas horas"."Queremos discutir sobre la estabilidad de los trabajadores de la educación, tanto en la primaria, con los maestros de música, como en secundaria ante la implementación, caprichosa para nuestro entender, del Consejo General de Educación, sin consenso de los docentes", puntualizó.Dijo que se sumarán otras cuestiones como "infraestructura, salario, comedores escolares, salud laboral y cuestiones particulares, como las lanchas de Islas, que son a cada rato triste noticia al suspenderse las clases en las escuelas por falta de mantenimiento del transporte, porque son obsoletas o no alcanzan"."En principio vamos a discutir estabilidad, porque si ponemos todos los temas en la misma discusión, será más complicado. Queremos ir despejando punto por punto. Abrimos y cerramos una paritaria y posteriormente, abrimos otra para intentar cerrar los demás".Para poner estas cosas en debate "hace falta voluntar política", afirmó. "Como trabajadores hemos realizado lo que corresponde, ahora esperamos celeridad por parte de las autoridades del Consejo para constituir esta mesa". APF
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios